Conecta con nosotros

Juárez

Pérez Cuéllar destaca la participación ciudadana como un logro de la administración municipal

En su Tercer Informe de Gobierno, en la Plaza de la Mexicanidad, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, destacó la participación ciudadana en la construcción de obras en distintos puntos de la ciudad.

El Presupuesto Participativo es una manifestación de la voluntad del pueblo hecha realidad. En estos tres años de la Administración Municipal, la Participación Ciudadana ha aumentado sin precedentes, creando un vínculo directo entre el Gobierno Municipal y los ciudadanos, dijo.

Compartió que en estos 3 años, más de 162 mil juarenses se involucraron en el Presupuesto Participativo, con más de 95 mil solo en el ejercicio de 2024.

Agregó que este incremento refleja los cambios visibles en las colonias de la ciudad, donde muchos cuentan ahora con parques nuevos o rehabilitados, calles mejoradas, escuelas renovadas y programas de interés social, todos elegidos por los propios juarenses a través del Presupuesto Participativo.

Este año los proyectos contaron con una bolsa 328 millones de pesos para inversión, pero gracias a la voluntad del Cabildo, se autorizó una reasignación presupuestal de 312 millones adicionales, alcanzando una cifra histórica de casi 700 millones de pesos, expuso.

Ciudad Juárez es, así, el municipio que más invierte en Presupuesto Participativo en todo el país, demostrando que el cambio se construye entre todas y todos, afirmó.

El cambio que se ha logrado en el Centro Histórico de la ciudad es un logro digno de destacar, la zona necesitaba una transformación urgente, donde se trabajó en equipo con los ciudadanos para su recuperación.

Se reubicaron a cientos de comerciantes en el centro, limpiando y revitalizando áreas clave como la avenida 16 de Septiembre así como las calles Rafael Velarde y La Paz, devolviendo estas calles a los peatones.

Para mantener el centro limpio, se llevaron a cabo Cruzadas por la Limpieza en colaboración con más de 600 comerciantes y hemos instalado 100 contenedores de basura que no solo son funcionales, sino que también mejoran la estética del área.

Además, se implementó un servicio exclusivo de recolección de basura llamado El Campanero, que opera dos veces al día, eliminando el problema de acumulación de residuos.

Con una inversión de más de 33 millones de pesos, rehabilitamos 26 calles que habían sido abandonadas durante décadas, devolviéndolas a la vida para beneficio de miles de fronterizos.

Actualmente, se está construyendo el Centro Municipal de Pueblos Originarios en Juárez, que lleva más del 70 por ciento de avance.

En el marco del 364 Aniversario de la Fundación de Ciudad Juárez, se inauguraron las letras monumentales instaladas en el corredor 16 de Septiembre del Centro Histórico, dando vida y color a este importante espacio.

Con estas obras de infraestructura, alumbrado, limpieza, y rehabilitación, la recuperación del Centro Histórico es una muestra clara de que, en el corazón de nuestra ciudad, El Cambio Sigue.

Juárez

Funeraria ofrece cremaciones gratuitas para víctimas del caso Plenitud en Ciudad Juárez

En un acto de solidaridad ante una de las tragedias más sensibles que ha estremecido a la frontera norte del país, la funeraria Mausoleos Luz Eterna anunció este jueves que brindará servicios de cremación sin costo alguno para las familias de los 383 cuerpos encontrados almacenados en condiciones irregulares en el crematorio Plenitud, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa de Ciudad Juárez.

A través de un comunicado público, el Grupo Mausoleos expresó su profunda consternación y apoyo a las familias afectadas por este hecho que ha generado indignación y dolor en la comunidad. “Como Guardianes de Recuerdos, queremos estar presentes en este momento tan doloroso”, se lee en el desplegado difundido por la funeraria.

La empresa puso a disposición de los deudos un plan de apoyo integral, sin distinción, que incluye:

Cremación gratuita para los cuerpos identificados por las autoridades.

Ceremonia especial de homenaje y despedida.

Atención emocional y tanatológica especializada para los familiares.

Creación de un monumento conmemorativo en memoria de las víctimas.

“Si conoces a alguien que pudiera necesitar este apoyo, por favor comparte esta información o invítalo a comunicarse al (656) 687 7000. Nuestro equipo los atenderá con calidez, confidencialidad y todo el respeto que merecen”, concluye el mensaje emitido por Luz Eterna.

La iniciativa busca brindar un mínimo de consuelo a los familiares en medio del escándalo que envuelve al crematorio Plenitud, donde fueron encontrados cientos de cuerpos almacenados sin el debido proceso legal o sanitario. Según reportes de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, hasta el momento únicamente uno de los cadáveres ha sido plenamente identificado: se trata de un hombre recientemente velado, hallado dentro de una carroza a la entrada del establecimiento, cuyo registro funerario permitió su pronta localización.

Las autoridades continúan con el complejo proceso de identificación forense, mientras la sociedad civil y distintas organizaciones demandan justicia y responsabilidad ante lo que ya se perfila como uno de los peores casos de negligencia funeraria en la historia reciente de México.

La funeraria Luz Eterna, al brindar este respaldo gratuito, no solo se posiciona como un actor ético frente a la tragedia, sino que también invita a la comunidad a colaborar en la localización de familiares de los fallecidos. El llamado es claro: tender una mano solidaria, en un momento en que el respeto por la dignidad humana debe prevalecer sobre el escándalo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto