Conecta con nosotros

Juárez

Seguirá el cambio transformando a Juárez: Presidente Pérez Cuéllar

Con la presencia de miles de juarenses que acudieron a escuchar el Tercer Informe de Gobierno y último del primer periodo, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, destacó que el cambio seguirá en Juárez y se logrará la transformación con la participación ciudadana.

El alcalde señaló que el cambio que hoy se vive en Juárez no lo puede negar nadie, ya que los juarenses han tenido que trabajar duro para llegar hasta aquí, pues saben lo que es vivir en una ciudad abandonada y maltratada, sin embargo, no perdieron la esperanza, de modo que Gobierno y sociedad sentaron las bases para lograr el sueño donde tendrán la ciudad que merecen.

Señaló que los récords de esta administración no indican que no haya problemas, pero si se compara con otras administraciones, las supera a todas y por mucho.

El Presidente Pérez Cuéllar señaló que las obras y apoyos de este Gobierno han llegado a todas las colonias beneficiando a los juarenses, pues por pequeñas que sean, son una porción del presupuesto municipal.

Así mismo destacó que esta frontera es el municipio que más aporta al estado y país, y sobre todo que aprovecha todo su potencial, pues Juárez es el municipio que más invierte en educación pública en México y ninguna otra ciudad se acerca, pues la administración actual ha atendido a más de 500 escuelas públicas.

Además es el municipio en todo México que más invierte en presupuesto participativo; este año se destinarán 700 millones de pesos y en total serán mil 500 millones, por lo que quien más se acerque en recursos, está lejos del municipio de Juárez.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto