Conecta con nosotros

México

Yunes no acude a cónclave del PAN para reafirmar voto en contra de la Reforma Judicial

A horas de que se realice la discusión y votación de la reforma al Poder Judicial, el senador del PAN Miguel Ángel Yunes Márquez no asistió esta tarde a la reunión que realizan la bancada panista en el Senado.

Hasta el momento, el partido liderado por Marko Cortés no ha podido comunicarse con el legislador veracruzano, quien es investigado por la Fiscalía de su estado natal, gobernado por Morena. El PAN tampoco tiene comunicación con los colaboradores del senador.

La reunión que sostienen los legisladores y suplentes se realiza previo a la discusión de la Reforma Judicial, pues mañana podría votarse este cambio constitucional que plantea elegir a jueces, ministros y magistrados por voto directo.

Hasta el momento no se ha confirmado si Miguel Ángel Yunes Márquez se va a la bancada de Morena, pero de ser así el boque oficialista ya tendría la mayoría calificada de 86 votos que necesita para aprobar la Reforma Judicial.

Desde julio, Yunes Márquez es investigado por la Fiscalía de Veracruz por varios cargos: mentir a la autoridad, presentar documentación falsa y cometer fraude procesal.

Las investigaciones lo llevaron a refugiarse a Estados Unidos hasta que obtuvo un amparo para evitar ser detenido y regresó para tomar protesta como senador.

También su hermano Fernando Yunes es investigado Fiscalía estatal, pero por presuntamente obligar a trabajadores del Ayuntamiento del estado a asistir, en horario laboral, a la campaña de su hermano Miguel Ángel Yunes Márquez en 2021, cuando contendía por la alcaldía del Puerto del estado.

México

Sheinbaum se deslinda de orden contra Chávez Jr. y confirma que México buscará su extradición

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que desconocía la existencia de una orden de aprehensión contra el boxeador Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. No obstante, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) sí cuenta con una orden vigente en su contra, emitida en 2023, y adelantó que su gobierno buscará su extradición para que enfrente la justicia en México.

“Cuando salió la noticia, me comuniqué con la Fiscalía y el fiscal me dijo que sí tiene una orden de aprehensión en México; la carpeta de investigación se abrió en 2019 y fue hasta 2023 que un juez otorgó la orden”, señaló la mandataria nacional durante su conferencia de prensa matutina.

De acuerdo con Sheinbaum, la FGR explicó que la presencia constante del boxeador en Estados Unidos dificultó su localización en territorio mexicano. Por ello, la reciente detención ejecutada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California estaría relacionada también con la orden de aprehensión emitida por autoridades mexicanas.

“En parte, la detención es por la orden de aprehensión que hay en México, y se espera que haya una deportación y que pueda cumplir la sentencia en nuestro país”, agregó.

La FGR acusa a Chávez Jr. de tráfico de armas, narcotráfico y delincuencia organizada, cargos considerados graves tanto en México como en Estados Unidos. Mientras tanto, el deportista permanece bajo custodia de ICE, a la espera de que se resuelva su situación migratoria.

En paralelo, la familia del boxeador emitió un comunicado pidiendo comprensión y sensibilidad ante la situación legal que enfrenta Chávez Jr., y solicitó que el proceso judicial se lleve a cabo sin presiones externas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto