Conecta con nosotros

Deportes

Los Diablos Rojos del México barren a los Sultanes y son campeones de la LMB

Los Diablos Rojos del México son los nuevos campeones de la Liga Mexicana de Beisbol, después de que este 9 de septiembre completaron la barrida en la Serie del Reysobre los Sultanes de Monterrey, al imponerse 4-2 en el cuarto juego.

Este duelo se disputó en el Estadio Mobil Super, donde los regios buscaban reaccionar, tras ir abajo 3-0, al perder los dos primeros juegos en la Ciudad de México y el tercero en su casa, pero esto no se consiguió.

Los Pingos no tardaron en mover la pizarra y en la primera entrada José Marmolejos conectó un batazo profundo entre el jardín derecho y el central, el cual produjo tres carreras, lo que fue un duro golpe para los locales.

En el mismo inning aumentó la ventaja de los Escarlatas. Julián Ornelas conectó un imparable hacia el jardín de la derecha, lo cual produjo la cuarta carrera a cargo de Juan Carlos Gamboa.

A partir de este momento, los Diablosadministraron el juego, gracias a la ventaja obtenida en el primer episodio, mientras que los Sultanes mostraron la misma incapacidad para hacerle daño a su rival, como lo fue en toda la serie.

Aunque en la novena entrada por fin reaccionaron los locales. Asael Sánchez impulsó la primera carrera para los de Monterrey, además de que pusieron fin a la racha de 29 entradas sin anotar.

Y poco después se produjo la segunda carrera con un imparable, cuando tenían la casa llena, aunque también cayó el segundo out y en un elevado cayó el out que sentenció el juego.

De esta forma los del México se coronan por tercera ocasión ganando cuatro juegos, sin recibir respuesta. En 1974 lo hicieron sobre los Algodoneros de Unión Laguna y en 2014 sobre los Pericos de Puebla.

Justamente esa fue la última vez que losDiablos Rojos se proclamaron campeones de la LMB, por lo que ponen fin a una sequía de una década y obtienen su título 17, con lo que aumentan su ventaja como los más ganadores. Los Tigres de Quintana Roo se mantienen con 12 y los Sultanes con 10.

Deportes

Tour de France 2025 arranca con drama: Philipsen gana y Evenepoel y Roglic ceden terreno

El Tour de France 2025 comenzó con un espectáculo digno de su reputación: velocidad vertiginosa, caídas, viento cruzado y sorpresas en la clasificación. En una jornada caótica marcada por la tensión desde el kilómetro cero, el belga Jasper Philipsen se llevó la victoria en Lille Métropole y, con ella, su primer maillot amarillo.

Philipsen, de 27 años, fue escoltado de forma impecable por su equipo Alpecin-Deceuninck hasta el Boulevard Vauban, donde remató con autoridad ante rivales de peso como Biniam Girmay (Intermarché Wanty) y Søren Wærenskjold (Uno-X Mobility). Con esta, el belga acumula ya 10 triunfos de etapa en apenas cuatro ediciones del Tour, consolidándose como uno de los grandes velocistas de la actualidad.

“Diez victorias en el Tour es algo que jamás olvidaré”, declaró Philipsen. “El equipo estuvo increíble. Nos mantuvimos al frente todo el día y pudimos usar nuestra fuerza en el momento clave”.

La etapa, disputada entre ráfagas de viento que desestabilizaron al pelotón, provocó numerosos incidentes. Pinchazos, abandonos y caídas fueron una constante. A 18 kilómetros de la meta, los vientos cruzados propiciaron el corte decisivo. En el grupo puntero se ubicaron los grandes favoritos: el vigente campeón Tadej Pogacar (UAE Team Emirates XRG) y Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike), ganador en 2022 y 2023.

“Fue un día estresante, pero bueno para nosotros”, resumió Vingegaard. “Sabíamos que habría viento y planeamos atacar con 20 kilómetros por delante. El equipo estuvo perfecto”.

Pogacar coincidió: “Desde el inicio estuvimos atentos en el frente. Sabíamos que sería caótico”.

Sin embargo, para otros contendientes, la etapa fue un desastre. El campeón olímpico Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step), Primoz Roglic (Red Bull-Bora-Hansgrohe) y el campeón del Giro, Simon Yates, perdieron contacto en los momentos decisivos. Tanto Evenepoel como Roglic cedieron 39 segundos ante Pogacar y Vingegaard. En tanto, Yates cayó hasta el puesto 164, a más de seis minutos del liderato.

“Perder 39 segundos tan pronto siempre es molesto”, lamentó Evenepoel.

El primer abandono del Tour llegó apenas en el kilómetro 52. Filippo Ganna (Ineos Grenadiers), candidato al triunfo en la contrarreloj individual de la quinta etapa, se retiró tras una caída. Peor suerte corrió la joven promesa francesa Lenny Martinez (Bahrain Victorious), quien cruzó la meta en último lugar, a más de nueve minutos del líder.

La etapa, que serpenteó por la región de Pas-de-Calais hasta rozar la frontera belga, tuvo también un momento tragicómico protagonizado por los franceses Benjamin Thomas y Mattéo Vercher. Ambos lideraban en solitario, pero en su lucha por puntos en la Mont Cassel, Thomas perdió tracción en los adoquines y arrastró al suelo a su compatriota, en una imagen que reflejó la frustración local.

El Tour continúa este domingo con la segunda etapa entre Lauwin-Planque y Boulogne-sur-Mer, que promete más caos con tres ascensos explosivos en los últimos 30 kilómetros. Si el primer día sirve como advertencia, queda claro que esta edición del Tour será implacable desde el principio.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto