Conecta con nosotros

Chihuahua

Aumento persistente de casos de suicidio en Chihuahua enciende alarmas

Chihuahua enfrenta un alarmante incremento en los casos de suicidio, con cifras que siguen creciendo año tras año. De acuerdo con datos recientes, solo en lo que va del 2024, el estado ha registrado más de 266 suicidios, con una notable prevalencia en hombres jóvenes. Este fenómeno ha generado preocupación entre las autoridades locales, que destacan que Chihuahua continúa liderando las estadísticas nacionales en este tipo de muertes, lo que ha puesto en el centro del debate la necesidad de reforzar las estrategias de prevención y apoyo a la salud mental.

Especialistas atribuyen este aumento a factores como la falta de acceso a servicios de salud mental, así como las difíciles condiciones socioeconómicas que enfrentan muchos habitantes del estado. La ciudad de Chihuahua y Ciudad Juárez encabezan las zonas con mayor número de casos.

Las autoridades han instado a la población a utilizar las líneas de atención a crisis, mientras se fortalecen los programas de concientización en escuelas y comunidades para reducir el estigma en torno a la salud mental.

Chihuahua sigue en primer lugar nacional de suicidios.

El estado de Chihuahua registró la tasa más alta de suicidios durante 2023, contabilizando 15 sucesos por cada 100 mil habitantes, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), esto en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio establecido cada 10 de septiembre.

De acuerdo a las cifras recabadas por el órgano nacional, después de Chihuahua se encuentran Yucatán (14.3), Campeche (10.5) y Aguascalientes (10.5); en contraparte, se encuentran Guerrero, la Ciudad de México y Veracruz con 2.1, 3.4 y 4.4 suicidios por cada 100 mil habitantes.

Durante el año pasado, se contabilizaron 8 mil 837 suicidios que representan el 1.1 por ciento de las muertes registradas y se posiciona como la decimonovena causa de fallecimiento a nivel nacional, con una tasa de 6.8 por cada 100 mil habitantes.

De las personas que fallecieron por suicidio, 81.1 por ciento correspondió a hombres y 18.9 por ciento, a mujeres; el 65 por ciento de los suicidios, fueron cometidos por personas mayores de 40 años, indicó el Inegi.

La causa más recurrente para el suicidio es el estrangulamiento, luego el disparo por armas de fuego, envenenamiento y otras causas diversas. La vivienda es el lugar donde más se cometen los suicidios, seguido por realizar el evento en la calle o en la carretera y finalmente en una granja.

Chihuahua

Rescate Aéreo Tras fuertes lluvias en Aldama, coordinado entre Protección Civil y Seguridad Pública Estatal

En una acción conjunta derivada de las intensas lluvias registradas en las últimas horas, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) encabezó este miércoles un operativo de rescate aéreo en la comunidad de Lagos Campestre, en el municipio de Aldama, derivado a que 5 personas del sexo masculino habían quedado incomunicadas por el desbordamiento de un arroyo.

El rescate se realizó alrededor de las 17:00 horas, en estrecha colaboración con personal de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a bordo de su helicóptero Bell 429.

La CEPC tuvo a su cargo la coordinación logística del operativo, por lo que aseguró una respuesta oportuna en una zona de difícil acceso.

Gracias a la eficaz cooperación interinstitucional de protección civil municipal CEPC y la SSPE, los 5 jóvenes fueron rescatados y trasladados a un sitio seguro.

La Coordinación Estatal de Protección Civil reitera su compromiso con la seguridad de la población ante fenómenos hidrometeorológicos e invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales, atendiendo las recomendaciones de las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto