Conecta con nosotros

Chihuahua

Toma protesta alcalde de Parral y es acompañado por Maru Campos

– Afirmó que hoy Parral es libre gracias a la unión de esfuerzos, de los distintos sectores de la sociedad
– Se comprometió a trabajar de la mano con los nuevos funcionarios del Ayuntamiento, en beneficio de la ciudadanía

En el marco de la toma de protesta del alcalde Salvador Calderón, la gobernadora Maru Campos afirmó que el municipio de Parral, hoy tiene una nueva oportunidad para hacer una vida próspera para la ciudadanía.

Dijo que mientras la confrontación parece privar en la política global, el ahora alcalde logró lo que todo buen líder debe ser capaz de conseguir, que fue el unir a los distintos grupos sociales que querían libertad: “Gracias al trabajo realizado, Parral es libre hoy”, sostuvo.

Reiteró que desde el Gobierno del Estado, trabajará de la mano con el gobierno Municipal y sus funcionarios para llevar de una vez por todas prosperidad y esperanza a esta región, por lo que los llamó a conformar un frente común, para ir todos en ese sentido.

Exhortó a los presentes no desaprovechar el tiempo, ya que el bien común no es algo que pueda ser decretado, ni poseer, ni repartir, sino que se construye con la suma del esfuerzo de todos, en comunidad.

 “Desde este momento debemos ponernos a trabajar para hacer un buen gobierno y dar resultados, que impacten de manera positiva a la vida de los parralenses”, concluyó Maru Campos.

Chihuahua

Será Chihuahua sede del 8º Congreso Nacional de Investigación Normal con más de 4 mil participantes

La Escuela Normal Superior del Estado Profr. José E. Medrano R. (Ensech) será sede del 8º Congreso Nacional de Investigación Normal (Conisen), que se celebrará del 17 al 20 de septiembre con la participación de poco más de 4 mil personas.

Se espera la participación de representantes de escuelas normales, la comunidad académica nacional e internacional, instituciones de educación superior y de investigación, así como de público interesado en contribuir con el desarrollo y fortalecimiento de la investigación de la Educación Normal.

El secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, precisó que se tiene como objetivo difundir la investigación educativa, fortalecer los vínculos, promover el intercambio de experiencias y fomentar la innovación en la formación de docentes.

Comentó que se contará con la presencia de maestros, estudiantes de licenciatura y de posgrado de poco más de 270 escuelas normales del país.

El director de la Ensech, Julio César López, refirió que, en el marco del Conisen, la institución cumple 65 años de formar docentes de calidad, consolidando a la Escuela Normal Superior como un referente a nivel nacional.

El director de Políticas Públicas para el Sistema de Profesionales de la Educación de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGSuM), Abraham Sánchez, dijo que habrá ponencias, paneles de expertos, coloquios de investigadores y estudiantes, talleres, carteles, videos, y la presentación de libros y revistas, entre otras actividades.

Se abordarán 11 líneas temáticas: codiseño curricular como expresión territorial e identitaria del normalismo mexicano; práctica docente en las escuelas normales; formación docente, culturas digitales y tecnologías; marcos teóricos y epistemológicos de la pedagogía normalista; procesos de formación y sujetos de la educación.

También multiculturalismo, interculturalidad y educación; educación, desigualdad social e inclusión; formación docente para una educación integral; investigación de la investigación educativa; escuelas normales rurales e investigación educativa y narrativa pedagógica de las escuelas normales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto