Conecta con nosotros

Juárez

Cruz Pérez Cuéllar toma protesta como alcalde del trienio 2024-2027

El primer minuto de este martes, en sesión solemne de Cabildo, Cruz Pérez Cuéllar rindió protesta constitucional como Presidente Municipal para el periodo 2024-2027.

La ceremonia se llevó a cabo en la sala Francisco I. Madero, de la Unidad Administrativa «Lic. Benito Juárez», donde también se instaló el Honorable Ayuntamiento para este mismo periodo.

La sesión dio inicio con los honores a la bandera por parte de la Banda de Guerra y Escolta de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y posteriormente se hizo pase de lista a quienes ahora integran el Cabildo.

Al rendir protesta, Cruz Pérez Cuéllar se comprometió a guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Particular del Estado, el Código Municipal y las disposiciones que de ellos emanen, así como desempeñar con lealtad, eficiencia y patriotismo el cargo de Presidente Municipal que el pueblo de Juárez le confirió.

Lo anterior, en cumplimiento con el Articulo 196 de la Constitución Política del Estado y el Artículo 18 del Código Municipal para el Estado de Chihuahua.

Durante la primera sesión de esta administración, también rindió protesta Ana Carmen Estrada García, como Síndica Municipal, en tanto, el Presidente Pérez Cuéllar tomó protesta a Héctor Rafael Ortiz Orpinel como secretario de la Presidencia y del Honorable Ayuntamiento.

De igual forma, el alcalde tomó protesta a los regidores que integran el Ayuntamiento de Juárez, quienes también se comprometieron a desempeñar con lealtad, eficiencia y patriotismo sus cargos.

En la sesión solemne, los regidores aprobaron un acuerdo que fija como fecha para llevarse a cabo las sesiones ordinarias el segundo y cuarto miércoles de cada mes, a las 12:00 horas, en el salón Francisco I. Madero, de la Presidencia Municipal.

Respecto al mes de septiembre, los ediles autorizaron que únicamente se llevará a cabo una sesión ordinaria el día 25, con el propósito de dar oportunidad a las comisiones edilicias para su instalación, ya que deben presentar fecha para sesionar y las actividades previstas para su funcionamiento.

Los regidores también aprobaron determinar mañana las comisiones del Ayuntamiento, por lo que el acuerdo se publicará en la Gaceta Municipal.

El Ayuntamiento quedó integrado por María Dolores Adame, Martha Patricia Mendoza Rodríguez, Karla Michaeel Escalante Ramírez, Antonio Domínguez Alderete, Mayra Karina Castillo Tapia, Jorge Marcial Bueno Quiroz, Dina Salgado, Alejandro Acosta, Sandra García y José Padilla, por el partido MORENA.

Por el Partido del Trabajo (PT) se integraron Pedro Matus Peña, Héctor Avitia Arellanes, José Valenzuela, Sandra Valenzuela y Héctor Avitia Corral.

Por el Partido Acción Nacional (PAN) está el regidor Alejandro Jiménez, mientras que por el Partido del Pueblo, Luz Clara Cristo Sosa.

Por el Partido Movimiento Ciudadano está Gloria Mirazo; por el Partido Revolucionario Institucional, Mireya Porras Armendáriz y por el Partido Verde Ecologista de México, Fernanda Ávalos.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto