Luego de que el político militante del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Yunes Márquez se ausentara del Senado de la República y ne su lugar su padre, el exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares tomara su lugar para con ello, votar a favor de la Reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la senadora Lilly Téllez le lanzó monedas a modo de comprarlo con Judas, personaje de la biblia que traicionó a Jesús.
Mediante la red social X -antes llamada Twitter-, la expresentadora de noticias calificó al politico mexicano de ser un traidor a la patria, por lo que no dudó en arremeter en su contra lanzándole monedas de un peso de denominación a modo de insultarlo.
“Le aventé 30 monedas al traidor que vendió a la Patria en el Senado, se llama Miguel Ángel Llunes Linares”, escribió en redes.
La senadora le arrojó monedas al exgobernador | Foto: X @LillyTellez
El motivo por el cual la senadora y militante del PAN le arrojó al ahora senador suplente las 30 momendas se debe a que Judas Iscariote es uno de los doce apóstoles de Jesús en el Nuevo Testamento de la Biblia. Es conocido principalmente por traicionar a Jesús, entregándolo a las autoridades religiosas a cambio de 30 monedas de plata
Los Evangelios relatan que Judas ofreció entregar a Jesús a cambio de 30 monedas de plata. Se acercó a los principales sacerdotes y acordaron este precio por su traición.
El Beso de Judas: Judas identificó a Jesús ante las autoridades en el Huerto de Getsemaní con un beso, una señal acordada previamente.
Ya se había pronunciado en redes
Cabe destacar que este martes 10 de septiembre, antes de iniciar la discusión en el Senado de la República sobre la reforma al Poder Judicial, la senadora Lilly Téllez expresó su desconocimiento sobre el paradero del legislador Miguel Ángel Yunes Márquez. Según Téllez, el legislador no había dado señales sobre su posición y por ello, manifestó su esperanza de que éste reflexionara antes de votar, subrayando que“la patria es primero”.
En días recientes, se rumoró que Yunes Márquez podría unirse al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), pero Téllez desmintió tener información al respecto. La senadora, quien previamente fue presentadora de noticias, comentó que “no sabe nada de su paradero, ni de su posible llegada a Morena”. Añadió que estaba furiosa por la situación, aunque mantenía la esperanza de que el legislador se presentara en el Senado, lo que no ocurrió.
“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México
Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.
Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.
El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.
Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.
La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”
Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.