Conecta con nosotros

Chihuahua

Supervisa Maru Campos reconstrucción de carretera La Quemada – Lázaro Cárdenas, en el municipio de Cuauhtémoc

En gira por el municipio de Cuauhtémoc, la gobernadora Maru Campos supervisó los trabajos de reconstrucción de los 47 kilómetros de la carretera La Quemada-Lázaro Cárdenas, donde se realiza una inversión de 373 millones de pesos (mdp).

La obra beneficiará a más de 380 mil habitantes de Cuauhtémoc, Namiquipa, Bachíniva, Buenaventura, Ahumada y Ascensión, e impulsará el desarrollo económico de la región al mejorar la conectividad, la seguridad vial, reducir tiempos de traslado y facilitar el acceso a servicios públicos, hospitales y escuelas.

La mandataria estatal explicó que este tramo no había recibido un mantenimiento integral desde su construcción y las acciones para su restauración incluyen la reparación de terracerías, colocación de carpeta asfáltica, pintura y señalamientos para su correcta operación.

Durante su recorrido habló con habitantes de comunidades cercanas sobre los beneficios de esta obra, quienes coincidieron en que mejorará las condiciones de vida de todos, toda vez que con la nueva carretera: “Ya no habrá baches y tampoco llantas o suspensiones dañadas”, afirmaron.

La Gobernadora recordó que este año será histórico en materia de reparación de carreteras, ya que con una inversión aproximada a los 4 mil mdp, se atenderán los 4 mil 500 kilómetros que tiene a su cargo Gobierno del Estado, proyectos entre los que se incluye la modernización del Corredor Comercial, ubicado en el mismo municipio de Cuauhtémoc.

Chihuahua

Más familias que cuerpos en el caso del crematorio Plenitud; Fiscalía analiza identidad de restos

Chihuahua.— El fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, informó que ya son cerca de 700 las familias que han acudido en busca de información sobre el caso del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, donde se localizaron 383 cuerpos en condiciones irregulares. La cifra de solicitantes supera ampliamente la cantidad de restos hallados.

El funcionario explicó que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua (CEAVE) brinda atención especializada a los familiares, incluyendo apoyo tanatológico, con el objetivo de evitar la revictimización en este delicado proceso.

Hasta el momento, se han analizado 148 cuerpos, de los cuales 27 tienen nombres probables. Algunos de los restos están siendo hidratados para facilitar la obtención de huellas dactilares, clave para confirmar identidades. En ciertos casos, se han encontrado incluso pulseras hospitalarias que podrían ayudar en la identificación.

Jáuregui también confirmó que ya han localizado a familias que previamente recibieron urnas con cenizas, lo que podría implicar irregularidades graves en el manejo de los cuerpos. Este jueves se llevará a cabo la audiencia de vinculación a proceso de los detenidos por estos hechos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto