Conecta con nosotros

Chihuahua

La UTCH representa a latinoamerica a nivel internacional en robotica

La Universidad Tecnológica de Chihuahua hace un merecido reconocimiento público a sus alumnos y alumnas de la carrera de Mecatrónica, quienes durante este año 2012 han ganado premios en diversos concursos nacionales e internacionales, donde han puesto en alto el nombre de Chihuahua.
Entre éstos, se encuentran:

1.- El QUINTO CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION CIPITECH 2012, realizado a fines de septiembre en la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, en el cual se llevó a cabo el Concurso Estatal de Automatización, donde resultaron ganadores los estudiantes de la UTCH:

Jesús Eduardo Aguirre León (2do lugar)
Luis Raúl Mendoza Rodríguez (2do lugar)
Alejandro Visconti Ortiz (2do lugar)

Los profesores-asesores de dichos estudiantes fueron las maestras Martha Martínez y Lluvia Correa.

2.- CONCURSO DE AUTOMATIZACIÓN, ORGANIZADO POR LA UT DE NUEVO LAREDO

También en septiembre, dentro del Congreso Internacional de Ciencias y Servicios de la Frontera 2012, se realizó Primer Concurso de Automatización, en donde compitieron las Universidades Tecnológicas del Mezquital, de Nuevo Laredo y la UTCH, logrando los siguientes resultados:
– El primer lugar
• Jorge Alberto Mendoza Sígala. Alumno de TSU
• Esteban Salcido de los Ríos. Alumno de TSU
– El segundo lugar
• José Roberto Esparza Sias. Alumno de Ingeniería
• Luis Ernesto Ríos Ordoñez. Alumno de Ingeniería

Los maestros Arturo Nuevo Guzmán y Jesús René Guzmán Sánchez, fueron comisionados para asesorar a los jóvenes mencionados.

3.-FREESCALE CUP MÉXICO, REALIZADO EN EL TEC DE MONTEREY, CAMPUS GUADALAJARA.

A inicios de diciembre fue celebrado este certamen, con la asistencia de 150 equipos de diversas instituciones de enseñanza superior del país.
La UTCH participó con 3 equipos y figuró como la única Universidad Tecnológica participante.
El resto de competidores fueron del IPN, UNAM, ITESO, Tecnológicos de varias ciudades, diversos campus del ITESM, Universidad La Salle, así como diversas Universidades Autónomas del país.

La UTCH obtuvo ahí los siguientes reconocimientos:

– El segundo lugar con el equipo Raptor integrado por:
M.C. Gabriel Axel Arvizo Gutiérrez – Coordinador
Alumnos: Adolfo Emmanuel Sígala Villa, Javier Ricardo Luna Casillas, Ernesto Alonso Ceniceros Márquez.

– El quinto lugar con el equipo Smart Hunter integrado por:
M.C. Mariano Carrillo Romero – Coordinador.
Alumnos: Jesús González Chacón, Antonio Rivero Rivera, Edgar Acosta Montes

4.- TORNEO LATINOAMERICANO DE ROBÓTICA EN COMPETENCIA ROBOMATRIX 2012, en el Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica Veracruz.
El 7 y 8 de diciembre de 2012, la Tecnológica de Chihuahua participó en este torneo, en el que estudiantes del plantel local obtuvieron la representación de Latinoamérica para los mundiales de Viena, Austria y Bucarest, Rumania.
La UTCH presentó en esta competencia un total de 10 robots autónomos en la categoría de Mega Suma, Mini Suma, Seguidora de Línea y Seguidor de Línea, con obstáculos y como resultado final lograron obtener el primero y el tercer lugar en la categoría de Seguidor de Línea, con los robots »Bolt» y »El KB» respectivamente.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Realiza Congreso del Estado su segunda baja documental

-Se liberarán 530 cajas de documentos correspondientes a los años de 1980 a 2018.

La diputada Elizabeth Guzmán Argueta, presidenta del Congreso del Estado, en un esfuerzo coordinado con el Grupo Interdisciplinario de Archivos de la institución, presidido por la directora de Archivos, Isela Martínez Andazola, firmaron el acta por la que se decreta la ejecución de la segunda baja documental realizada por esta institución.

Una baja documental se refiere a la eliminación de los documentos que han cumplido su ciclo de vida útil. La Ley General de Archivos y Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua proporcionan el marco legal para realizar las bajas documentales adecuadamente y con apego a los derechos de acceso a la información.

En esta ocasión, se contemplan documentos administrativos que ya perdieron su valor, así como copias de juicios de amparos, pues al no ser el Congreso el área generadora de amparos, no se deben salvaguardar en el archivo del mismo. Estos documentos representan en su totalidad 530 cajas, equivalentes a 323.3 metros lineales. El material será donado para su reciclaje, tal como lo indica la Ley General de Archivos.

La diputada Elizabeth Guzmán indicó que esta baja documental es un proceso esencial para mantener la eficiencia en la organización de las instituciones, pues permite liberar espacios para optimizar los recursos.

“Es vital entender que la baja documental no implica la pérdida de información valiosa, sino más bien, un acto consciente de gestión. Este proceso debe realizarse de acuerdo con criterios establecidos garantizando que solo se elimine aquello que ha cumplido su ciclo de vida y que no es necesario para futuras referencias”, puntualizó la diputada Guzmán.

Isela Martínez Andazola, presidenta del Grupo Interdisciplinario de Archivos, agradeció a la diputada Elizabeth Guzmán, así como al secretario de Administración, Ottofriderch Rodríguez; al secretario de Asuntos Legislativos y Jurídicos, Óscar Díaz y a las y los integrantes de este grupo interdisciplinario por su apoyo y disposición para agilizar este proceso.

“Este es un proceso que realizamos por segunda ocasión y que seguiremos llevando a cabo conforme sea necesario ya que es muy importante generar espacios para el archivo, que es algo que siempre está en constante crecimiento”, precisó Martínez Andazola.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto