Conecta con nosotros

Chihuahua

Maru Campos reitera la importancia de fortalecer estrategia de seguridad

En conjunto con la titular de la oficina de representación del INM, enfatizó, la necesidad de una nueva estrategia de acompañamiento a menores de edad en situación de movilidad.

La gobernadora Maru Campos reiteró en sesión de la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz, la importancia de reforzar las estrategias para mantener la tranquilidad de los chihuahuenses, en especial de los que habitan en la Sierra Tarahumara.

Durante el desarrollo de este encuentro, la titular del Ejecutivo analizó los resultados del despliegue de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE) en Jiménez, Ojinaga y Juárez, operativos en los que también participa la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

También dialogó con Esther Martínez Zúñiga, titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración (INM), a quien la mandataria expuso la necesidad de coordinar una nueva estrategia, para los protocolos de acompañamiento a menores de edad en situación de movilidad.

Además revisaron el estatus de los amparos humanitarios tramitados a través del DIF en Ciudad Juárez, para los infantes migrantes que arriban desde la frontera sur del país.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto