Conecta con nosotros

Juárez

Cruz Pérez Cuéllar entrega de premio Girasoles Vida Activa 2024

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, participó como invitado especial en la entrega del premio Girasoles Vida Activa 2024, al reconocido escritor Emilio Gutiérrez de Alba.

Como es tradición en la Asociación Civil Girasoles, el ganador del año anterior, Vladimir Alvarado, fue el encargado de otorgar la presea al escritor.

El Alcalde, quien acompañó al Consejo Directivo de Girasoles en la entrega del premio, expresó que es importante reconocer la labor que lleva a cabo la asociación Girasoles, la cual realiza un gran trabajo a favor de la comunidad.

Indicó que Gutiérrez de Alba es digno de reconocimiento por toda la labor que ha desempeñado no solo porque ha escrito 42 libros, también por su labor periodística que es tan necesaria para la comunidad, ya que el periodismo es fundamental porque reúne el derecho a la información que tienen todos los ciudadanos y es compatible con la libertad de expresión.

El galardonado agradeció al Presidente Municipal por su presencia y a la Asociación Civil Girasoles por el gran trabajo que realiza sin fines de lucro, la cual además ampara y protege a los adultos mayores.

Desde hace 19 años, Girasoles ha sido un centro de desarrollo integral para personas mayores que ofrece una oportunidad de desarrollo personal a quienes desean mantener su vida de forma activa, añadió.

Don Emilio nació en Torreón, Coahuila, el 7 de septiembre de 1942; a sus 18 años llegó a Ciudad Juárez para trabajar en los medios de comunicación, desempeñándose como reportero en el periódico El Fronterizo; fue columnista y editor del Universal, El Mexicano y Continental.

El galardonado de esta noche recibió una estatuilla y un premio de 25 mil pesos.

Como cierre del evento, los presentes disfrutaron de un concierto a cargo del Cuarteto Clásico.

La ceremonia fue encabezada por Servando Pineda Jaimes, presidente del Consejo; así como Karola Amparán, vicepresidenta.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto