Conecta con nosotros

México

Violencia en Sinaloa acumula 32 muertos y 30 detenidos

El Ejército mexicano reportó ayer 30 detenidos y 32 muertos, incluyendo dos militares, por la violencia que se desató hace una semana en Sinaloa, con enfrentamientos del narcotráfico tras la captura del capo Ismael “El Mayo” Zambada.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó en la conferencia matutina del gobierno sobre el despliegue de 2 mil 200 efectivos de las Fuerzas Armadas ante la violencia en Sinaloa, donde se registraron 13 agresiones, nueve al Ejército y cuatro a la Guardia Nacional.

“Tenemos dos elementos militares fallecidos, un militar y un sargento, tenemos también nueve militares heridos y un civil herido. Tenemos 30 detenidos de las organizaciones delictivas y se han registrado también 30 civiles muertos, de estos 22 son en la ciudad de Culiacán (capital de Sinaloa)”, precisó el general.

El jefe del Ejército argumentó ahora que no había indicios de una pugna en las primeras cinco semanas tras la captura de Zambada, cofundador del cártel de Sinaloa, y de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Hackean páginas del gobierno de Sinaloa y amenazan a Rubén Rocha Moya

Un par de páginas oficiales del Gobierno de Sinaloa fueron hackeadas ayer domingo, y al mismo tiempo, en los portales aparecieron mensajes amenazantes, uno de ellos, de hecho, dirigidos al gobernador Rubén Rocha Moya.

Los ataques cibernéticos se produjeron previos al acto protocolario del 214 aniversario de la Independencia de México que encabezó el propio mandatario, ello desde el balcón principal de Palacio de Gobierno.

De acuerdo a los reportes, eran poco después de las 18:00 horas cuando los sitios oficiales del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES) y el Colegio de Bachilleres del Estado (COBAES) fueron inhabilitados, y en lugar de mostrar su contenido característico, se leían un par de mensajes intimidantes.

“Hace unos minutos se detectó un hackeo de las páginas oficiales, tanto de COBAES como del SATES, el cual fue detectado inmediatamente y se lograron activar los sistemas de seguridad, de tal manera que en el lapso de aproximadamente 10 minutos se logró tener el control total de la situación”, confirmó el gobierno del Estado a través de su departamento de Comunicación Social.

Los responsables del hackeo se autonombraron “Nuevo Virus”, y en uno de sus textos, exigieron a Rubén Rocha Moya que se fuera de Sinaloa.

México

Sheinbaum se deslinda de orden contra Chávez Jr. y confirma que México buscará su extradición

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que desconocía la existencia de una orden de aprehensión contra el boxeador Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. No obstante, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) sí cuenta con una orden vigente en su contra, emitida en 2023, y adelantó que su gobierno buscará su extradición para que enfrente la justicia en México.

“Cuando salió la noticia, me comuniqué con la Fiscalía y el fiscal me dijo que sí tiene una orden de aprehensión en México; la carpeta de investigación se abrió en 2019 y fue hasta 2023 que un juez otorgó la orden”, señaló la mandataria nacional durante su conferencia de prensa matutina.

De acuerdo con Sheinbaum, la FGR explicó que la presencia constante del boxeador en Estados Unidos dificultó su localización en territorio mexicano. Por ello, la reciente detención ejecutada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California estaría relacionada también con la orden de aprehensión emitida por autoridades mexicanas.

“En parte, la detención es por la orden de aprehensión que hay en México, y se espera que haya una deportación y que pueda cumplir la sentencia en nuestro país”, agregó.

La FGR acusa a Chávez Jr. de tráfico de armas, narcotráfico y delincuencia organizada, cargos considerados graves tanto en México como en Estados Unidos. Mientras tanto, el deportista permanece bajo custodia de ICE, a la espera de que se resuelva su situación migratoria.

En paralelo, la familia del boxeador emitió un comunicado pidiendo comprensión y sensibilidad ante la situación legal que enfrenta Chávez Jr., y solicitó que el proceso judicial se lleve a cabo sin presiones externas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto