Conecta con nosotros

Chihuahua

Vinculan a 53 estudiantes del Conalep Juárez en el ámbito laboral con Modelo de Educación Dual

– Treinta de ellos realizan estadías en la planta Bosch, como parte de su formación integral

Un total de 53 estudiantes diversos planteles del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Ciudad Juárez, han sido vinculados al campo laboral mediante el Modelo de Educación Dual (iniciativa que integra la teoría y la práctica), como parte de su formación integral.

 

En el marco del Foro Nacional de la especialidad que se llevó a cabo en la empresa Robert Bosch, donde participaron empresas manufactureras y cámaras empresariales, el director general del Conalep, Eloy García Tarín, dijo que son varias las empresas que trabajan bajo esta dinámica.

 

Externó que, de los 53 estudiantes integrados a este Modelo, 30 realizan sus estadías precisamente en la compañía Bosch.

 

“Siguiendo la política de la actual administración estatal, de fomentar los mecanismos para que nuestros jóvenes salgan mejor preparados y tengan mejores oportunidades en el campo laboral, es que desarrollamos este Foro en Ciudad Juárez”, añadió el funcionario estatal.

 

Señaló que la participación de empresas y cámaras empresariales, permitirá generar una sinergia mayor en la comunicación sobre lo que significa este sistema y la posibilidad de tener mayores espacios de participación en el sector productivo con estudiantes del Conalep.

 

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guillermo Márquez Lizalde, agradeció la apertura de Bosch para la implementación del Modelo Dual, que hace que los jóvenes adquieran una mayor competitividad.

 

Óscar Ibáñez Hernández, representante de la gobernadora Maru Campos en Ciudad Juárez, subrayó que el sistema se consolida con base en la participación comprometida de las empresas y en la medida en que más compañías se involucren.

 

Dentro de las actividades programadas en este Foro, se conformaron mesas de trabajo y se impartió la Conferencia la “Formación Dual en Conalep” por Camilo García Ramírez, secretario general del Conalep.

 

La clausura estuvo a cargo del subsecretario de Educación de la Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada, quien reiteró la importancia de formar estudiantes de calidad con las exigencias que el mundo laboral actualmente plantea.

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto