Conecta con nosotros

Local

Beneficia “Chihuahua sin Fugas” a cerca de 100 familias en colonia Tierra y Libertad con reparaciones gratuitas

-Al erradicar las pérdidas y optimizar el consumo, los usuarios perciben una reducción en sus recibos y se ahorran miles de litros de recurso hídrico

En busca de abatir el desperdicio de agua potable en las viviendas, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua llevó el programa “Chihuahua Sin Fugas” a la colonia Tierra y Libertad, donde personal especializado benefició a cerca de 100 familias con reparaciones gratuitas.

Al erradicar las pérdidas y optimizar el consumo del recurso hídrico, las y los usuarios perciben una reducción en sus recibos, además de que se ahorran miles de litros de vital líquido.

El director ejecutivo del organismo, Alan Falomir, en compañía de Joceline Vega, diputada local por el Distrito 15, destacó el gran volumen de agua que se recupera gracias a este programa de reparación de desperfectos sin costo alguno, a favor de las y los chihuahuenses.

Las cuadrillas de “Chihuahua Sin Fugas” están conformadas por funcionarios de todas las áreas de la dependencia, de manera que también se reciben gestiones diversas para dar solución a problemáticas o demandas de la ciudadanía.

Durante este recorrido, se atendieron un total de 65 solicitudes de gestión que fueron canalizadas al área correspondiente a fin de dar los apoyos y el seguimiento adecuado.

La JMAS Chihuahua invita a los usuarios a estar pendientes de las redes sociales del organismo, para conocer las colonias que se visitarán durante las próximas semanas.

Chihuahua

Invita Gobierno Municipal a más bares a sumarse al programa «Noche Segura» para proteger a mujeres en situaciones de riesgo

– Se promueven espacios seguros y protocolos de apoyo en centros nocturnos

El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), invita a bares, restaurantes y centros nocturnos a formar parte del programa “Noche Segura”, una estrategia que promueve espacios libres de violencia y protocolos de actuación para proteger a mujeres en situaciones de acoso o peligro.

“Noche Segura” brinda capacitación especializada al personal de los establecimientos para que puedan actuar con sensibilidad y eficacia en caso de que alguna mujer se sienta en riesgo. Además, los negocios participantes reciben una placa que los distingue como un lugar comprometido con la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.

El protocolo permite que cualquier mujer que se sienta insegura o acosada pueda acercarse al personal del lugar y solicitar ayuda, siendo resguardada mientras llega la Policía Municipal si es necesario.

A la fecha ya se han integrado bares como El Pub, Punto Distrito, Cervecería 19 (en sus tres sedes) y Juana Gallo, y actualmente hay más establecimientos en proceso de capacitación. Para conocer el listado completo de bares que ya forman parte del programa, las mujeres pueden ingresar al sitio: bit.ly/BaresNocheSegura

El Instituto Municipal de las Mujeres hace un llamado a los empresarios de centros nocturnos para que se sumen a esta iniciativa y contribuyan a generar una ciudad más segura para todas.

Para más información y para inscribir un establecimiento, se puede llamar al 072 extensión 2615, al departamento IMM en tu empresa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto