Conecta con nosotros

México

AMLO abandona departamento en Palacio Nacional. Últimos minutos como presidente.

Cerca de las 5:40 horas de este lunes 30 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador abandonó de manera definitiva el Palacio Nacional, un sitio emblemático del Centro Histórico que ha sido sede del poder y de la soberanía del pueblo mexicano desde el siglo XVI.

A bordo de una Suburban blanca, el mandatario salió del recinto por la puerta 8 de la calle Corregidora para dirigirse a su casa en la alcaldía Tlalpan, esto luego de finalizar la comida que sostuvo con presidentes de Latinoamérica con el objetivo de despedirse en su último día de gobierno.

Durante la comida que sostuvo con los mandatarios al interior de Palacio Nacional, AMLO se reunió con los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Colombia, Gustavo Petro; de Guatemala, Bernardo Arévalo; el primer ministro de Belice, John Briseño; la presidenta de Honduras, Xiomara Castro; de Chile, Gabriel Boric y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Ante el último día de su gobierno, el presidente anunció al final de la mañanera de este lunes que saldría cerca de las 18:00 horas de la que fue su casa durante seis años, por lo que se dirigiría a su hogar localizado en la alcaldía Tlalpan.

La despedida de Palacio Nacional se dio a escasos minutos de las 18:00 horas, cuando las puertas del acceso 8 se abrieron para dar paso al presidente Andrés Manuel López Obrador a sus últimas horas al frente del Ejecutivo Federal.

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto