Conecta con nosotros

México

El AIFA, entre los Aeropuertos más Hermosos del Mundo

El Prix Versailles enfatiza la importancia de los aeropuertos como puntos clave de bienvenida para los viajeros, destacando el papel cultural y de sostenibilidad que estas infraestructuras pueden ofrecer

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha sido incluido en la lista de los aeropuertos más hermosos del mundo, según el Prix Versailles 2024, un prestigioso premio de arquitectura y diseño a nivel global.

Este reconocimiento resalta tanto la estética como el impacto funcional del aeropuerto en la experiencia de los viajeros. El AIFA se encuentra entre seis aeropuertos de cinco países seleccionados por sus cualidades arquitectónicas excepcionales, junto con aeropuertos de ciudades como Abu Dhabi, Singapur, Bangkok y Boston.

El Prix Versailles enfatiza la importancia de los aeropuertos como puntos clave de bienvenida para los viajeros, destacando el papel cultural y de sostenibilidad que estas infraestructuras pueden ofrecer. En el caso de AIFA, su diseño no solo incorpora elementos culturales mexicanos, como su torre de control inspirada en un macuahuitl, sino que también se enfoca en la sostenibilidad con un diseño que maximiza el uso eficiente de la energía.

Este premio forma parte de un reconocimiento más amplio que incluye categorías como hoteles, restaurantes y museos, todos seleccionados por su creatividad y su capacidad para integrar el patrimonio local y la eficiencia ecológica en sus diseños?.

Además de la categoría de aeropuertos, México también logró destacar en los hoteles en el Prix Versailles 2024. El hotel Maroma, ubicado en Playa del Carmen, fue seleccionado como uno de los 16 hoteles más hermosos del mundo en esta edición. Esta categoría resalta la arquitectura y diseño excepcionales en hoteles que fusionan sostenibilidad, creatividad e innovación, lo que coloca a México en el escenario internacional tanto en infraestructuras turísticas como en aeropuertos?

Los galardonados

Los aeropuertos galardonados en el Prix Versailles 2024 son:

Aeropuerto Internacional Zayed – Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos
Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) – Zumpango, México
Aeropuerto Changi, Terminal 2 – Singapur
Aeropuerto Suvarnabhumi, Midfield Satellite 1 – Bangkok, Tailandia
Aeropuerto Internacional Logan, Terminal E – Boston, Estados Unidos
Aeropuerto Internacional Kansas City – Kansas City, Estados Unidos

N. de la R. El Prix Versailles es un prestigioso galardón internacional que premia la excelencia en arquitectura y diseño en diversas categorías como aeropuertos, hoteles, tiendas y restaurantes, poniendo énfasis en la sostenibilidad y la integración del patrimonio cultural en las infraestructuras. El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no solo ha sido reconocido por sus cualidades arquitectónicas, sino también por su enfoque en la eficiencia energética, lo cual refuerza la tendencia actual de construir aeropuertos con una menor huella ambiental. Este reconocimiento es especialmente relevante dado que AIFA ha sido objeto de múltiples críticas por su bajo tráfico de pasajeros en comparación con las proyecciones iniciales, lo que hace que este tipo de distinciones contribuyan a mejorar su percepción pública a nivel internacional. Además del reconocimiento para el AIFA, el hotel Maroma en Playa del Carmen destaca en la categoría de hoteles. Este logro es notable, ya que este tipo de premios suelen atraer atención turística hacia los establecimientos galardonados, ayudando a posicionar a México no solo como un destino atractivo por sus playas y cultura, sino también por su infraestructura de clase mundial.

México

Sheinbaum se deslinda de orden contra Chávez Jr. y confirma que México buscará su extradición

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que desconocía la existencia de una orden de aprehensión contra el boxeador Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. No obstante, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) sí cuenta con una orden vigente en su contra, emitida en 2023, y adelantó que su gobierno buscará su extradición para que enfrente la justicia en México.

“Cuando salió la noticia, me comuniqué con la Fiscalía y el fiscal me dijo que sí tiene una orden de aprehensión en México; la carpeta de investigación se abrió en 2019 y fue hasta 2023 que un juez otorgó la orden”, señaló la mandataria nacional durante su conferencia de prensa matutina.

De acuerdo con Sheinbaum, la FGR explicó que la presencia constante del boxeador en Estados Unidos dificultó su localización en territorio mexicano. Por ello, la reciente detención ejecutada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California estaría relacionada también con la orden de aprehensión emitida por autoridades mexicanas.

“En parte, la detención es por la orden de aprehensión que hay en México, y se espera que haya una deportación y que pueda cumplir la sentencia en nuestro país”, agregó.

La FGR acusa a Chávez Jr. de tráfico de armas, narcotráfico y delincuencia organizada, cargos considerados graves tanto en México como en Estados Unidos. Mientras tanto, el deportista permanece bajo custodia de ICE, a la espera de que se resuelva su situación migratoria.

En paralelo, la familia del boxeador emitió un comunicado pidiendo comprensión y sensibilidad ante la situación legal que enfrenta Chávez Jr., y solicitó que el proceso judicial se lleve a cabo sin presiones externas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto