Conecta con nosotros

México

Quiero morir luchando por mi ciudad: Alcalde de Chilpancingo antes de ser asesinado

El priista tenía apenas seis días de haber asumido el cargo como munícipe.

Chilpancingo. – En medio de la violencia que azota al estado de Guerrero, Alejandro Arcos Catalán, alcalde de Chipancingo, lanzó un mensaje a la ciudadanía en donde señaló cómo le gustaría ser recordado después de morir, situación que, curiosamente, se presentó ayer domingo cuando fue atacado por miembros del crimen organizado.

Debido a esto, el clip se ha hecho viral en redes sociales, en donde los usuarios han lamentado este y todas aquellas agresiones que continúan presentándose no solo en Guerrero, sino en distintos puntos del país.

‘Recuérdenme como un promotor de la paz’

En este mensaje, Arcos Catalán declaró que cuando llegara el día de su muerte, le gustaría ser recordado como una persona que luchó por conseguir la paz en su municipio.

“A mí me han preguntado cómo me gustaría que la gente me recordara el día que yo ya no esté en esta tierra, y yo les he pedido que me recuerden como un promotor de la paz, un promotor de la felicidad, del desarrollo eso es lo que aspiro en esta ciudad”, fue una de sus declaraciones.

‘Quiero morir luchando’

Además, Alejandro Arcos Catalán dejó en claro su amor a Chilpancingo, Guerrero, su municipio natal, por lo que su convicción era luchar por ella desde su posición como político, en este caso, alcalde.

“Yo nací en esta ciudad, aquí he crecido, aquí he hecho mis estudios, aquí he vivido toda mi vida, nunca me he ido, y aquí quiero morir, pero también quiero morir luchando por mi ciudad, por mi municipio”, indicó.

Finalmente, el edil manifestaba en este video que veía a Chilpancingo como veía a los ojos de sus hijos, dejando entrever que era una persona honesta.

Alejandro Arcos Catalán tenía seis días como alcalde de Chilpancingo cuando fue asesinado y ejecutado por miembros del crimen organizado, pocos días después de que fuera ejecutado  Francisco Gonzalo Tapia, secretario general del Ayuntamiento.

La noticia fue confirmada por Alejandro Moreno, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto