Conecta con nosotros

Juárez

Pérez Cuéllar presenta trabajos de limpieza de la calle Oriente XXI

Como parte de un proyecto del Presupuesto
Participativo 2023 en colaboración con la Dirección General de Servicios Públicos, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, presentó los resultados de los trabajos de limpieza de la calle Oriente XXI promovido por vecinos del fraccionamiento Finca Bonita y zonas aledañas, con un monto total de inversión de 5,562,175 pesos.

El proyecto consistió en la limpieza de un tramo de 2.9 kilómetros abarcando desde la Prolongación Oriente XXI a la avenida Santiago Troncoso, además se brindó atención a un terreno de cuatro mil metros cuadrados contiguo al Jardín de Niños María Sáenz Herrera.

El alcalde agradeció al proponente del proyecto y lo describió como un jóven entusiasta y preocupado por mejorar el entorno de la ciudad.

“Insistir que en el mes de noviembre se abrirá nuevamente la convocatoria para el Presupuesto Participativo, todos los proyectos que no queden registrados en este mes, no podrán ser votados en el 2025. Quiero destacar que somos el municipio que más dinero invierte en esta actividad, ganándole a ciudades como Tijuana y Guadalajara”, compartió el edil.

Gibran Solís Kanahan, encargado de despacho de la Dirección de Limpia, informó que adicionalmente se levantaron 86 toneladas de basura y 450 llantas, en el cruce de la calle Prolongación Oriente XXI con el bulevar Manuel Talamás Camandarí. Además de la limpieza del cruce del bulevar Fundadores y Emiratos Árabes con el retiro de 1,300 toneladas de escombro.

“En total, con todos los trabajos de limpieza del sector se retiraron: 9,933 toneladas de escombro, basura y tierra de arrastre, suficiente para cubrir 1.5 veces la cancha de fútbol del Estadio Olímpico del Benito Juárez con una capa de un metro de altura de escombro y basura”, expresó el funcionario.

Adicionalmente personal de la Dirección de Limpia retiró 7 mil 177 toneladas de escombro, 3 mil 450 llantas en desuso y 950 toneladas de basura de tres diques ubicados sobre la calle Prolongación Oriente XXI.

Ramiro Rubio, quien se encargó de presentar la propuesta del proyecto ganador, agradeció al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, por promover la participación ciudadana y reconoció el esfuerzo del Gobierno Municipal por incrementar el presupuesto para este ejercicio.

“Agradezco el interés de los vecinos en participar por mejorar el entorno del sector, sin embargo, tenemos planeado crear grupos de personas, para encargarnos cada sábado de mantener esta vialidad limpia y evitar que vuelvan acumularse los residuos”, refirió.

En el evento estuvieron además del alcalde Cruz Pérez Cuéllar; Sebastian Aguilera, encargado del despacho de la Dirección de Participación Ciudadana; Arturo Rivera Barreno, director General de Servicios Públicos; Gibran Solís Kanahan, encargado de despacho de la Dirección de Limpia y Ramiro Rubio, proponente del proyecto ganador.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto