Conecta con nosotros

México

Estrenan sección «el detector de mentiras» en conferencia de Sheinbaum

Similar a la sección «Quién es quién en las mentiras de la semana», que presentaba Elizabeth García Vilchis en la mañanera del expresidente Andrés Manuel López Obrador, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estrenó el «detector de mentiras» para exhibir a medios y usuarios de redes sociales.

Miguel Ángel Elorza, coordinador de Infodemia, se presentó como el encargado de esta nueva sección, que será presentada todos los miércoles en el Salón Tesorería.

Ante la Presidenta, Elorza dijo que «la principal amenaza a la democracia en la era moderna es la desinformación y su rostro más duro la infodemia».

«En las mañaneras del pueblo iniciamos otra etapa de la lucha contra la desinformación. Infodemia MX presentará cada miércoles la sección Detector de Mentiras a través de videos, con desmentidos realizados a partir de la participación de las y los ciudadanos al correo electrónico detectordementiras@infodemia.mx», describió Miguel Ángel Elorza.

Lo importante en esta sección, dijo el presentador, es desarticular noticias falsas que dañan la conversación pública y «potencian el riesgo de conflicto, violencia, y amenazan las perspectivas a largo plazo de impulsar la democracia y la cohesión social».

En el primer video del Detector de Mentiras se exhibió al publicista Carlos Alazraki. También se desmintió que se haya negado protección al alcalde de Chilpancingoasesinado, Alejandro Arcos y que se sacara a la fallecida diputada Ifigenia Martínez del hospital para que entregara la banda presidencial.

Agregó el encargado de «el detector de mentiras» que, en cuatro años, en la plataforma Infodemia MX se han desmentido cuatro mil 460 mentiras en temas como salud, democracia, corrupción, educación, fraudes, extorsión, educación, gobernabilidad, desastres naturales, seguridad, entre otros.

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto