Conecta con nosotros

Chihuahua

Consolida Maru Campos programa de Estancias Infantiles en Chihuahua

Preocupada por el bienestar de las niñas y niños de Chihuahua, Maru Campos ha consolidado el programa de Estancias Infantiles en 23 municipios de las regiones norte, centro y sur de la entidad y se prevé que a finales del 2024 se sumen 11 municipios más.

La Gobernadora realizó un recorrido por el Centro de Atención Infantil (CAI) “Pon Garabatos”, de la ciudad de Chihuahua, acompañada por Antonia Herrera, propietaria del espacio, para supervisar la adecuada operación de este programa, que apoya a padres y tutores que trabajan, estudian o buscan un empleo.

En lo que va de la administración, el Gobierno del Estado ha invertido cerca de 55 millones de pesos (mdp) en becas, de las cuales, solo en septiembre del presente año se benefició a casi 8 mil menores de edad, que son atendidos en 205 Centros de Atención Infantil (CAI) en todo el estado, lo que representa una inversión de casi 9 millones de pesos.
 
En la ciudad de Chihuahua se han invertido 14 mdp en becas para alrededor de 2 mil 500 niñas y niños que reciben atención en 89 Estancias Infantiles.

Actualmente operan 332 Centros de Atención Infantil en municipios como: Aldama, Cuauhtémoc, Delicias, Aquiles Serdán, Bocoyna, Camargo, Chihuahua, Galeana, Parral, Jiménez, Julimes, Juárez, La Cruz, López, Madera, Nuevo Casas Grandes, Ojinaga, Rosales, Satevó, Saucillo, Buenaventura, Guachochi, Guerrero, Ascensión y Meoqui, entre otros.

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto