Conecta con nosotros

Chihuahua

Consolida Maru Campos programa de Estancias Infantiles en Chihuahua

Preocupada por el bienestar de las niñas y niños de Chihuahua, Maru Campos ha consolidado el programa de Estancias Infantiles en 23 municipios de las regiones norte, centro y sur de la entidad y se prevé que a finales del 2024 se sumen 11 municipios más.

La Gobernadora realizó un recorrido por el Centro de Atención Infantil (CAI) “Pon Garabatos”, de la ciudad de Chihuahua, acompañada por Antonia Herrera, propietaria del espacio, para supervisar la adecuada operación de este programa, que apoya a padres y tutores que trabajan, estudian o buscan un empleo.

En lo que va de la administración, el Gobierno del Estado ha invertido cerca de 55 millones de pesos (mdp) en becas, de las cuales, solo en septiembre del presente año se benefició a casi 8 mil menores de edad, que son atendidos en 205 Centros de Atención Infantil (CAI) en todo el estado, lo que representa una inversión de casi 9 millones de pesos.
 
En la ciudad de Chihuahua se han invertido 14 mdp en becas para alrededor de 2 mil 500 niñas y niños que reciben atención en 89 Estancias Infantiles.

Actualmente operan 332 Centros de Atención Infantil en municipios como: Aldama, Cuauhtémoc, Delicias, Aquiles Serdán, Bocoyna, Camargo, Chihuahua, Galeana, Parral, Jiménez, Julimes, Juárez, La Cruz, López, Madera, Nuevo Casas Grandes, Ojinaga, Rosales, Satevó, Saucillo, Buenaventura, Guachochi, Guerrero, Ascensión y Meoqui, entre otros.

Chihuahua

Invita Gobierno Municipal a más bares a sumarse al programa «Noche Segura» para proteger a mujeres en situaciones de riesgo

– Se promueven espacios seguros y protocolos de apoyo en centros nocturnos

El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), invita a bares, restaurantes y centros nocturnos a formar parte del programa “Noche Segura”, una estrategia que promueve espacios libres de violencia y protocolos de actuación para proteger a mujeres en situaciones de acoso o peligro.

“Noche Segura” brinda capacitación especializada al personal de los establecimientos para que puedan actuar con sensibilidad y eficacia en caso de que alguna mujer se sienta en riesgo. Además, los negocios participantes reciben una placa que los distingue como un lugar comprometido con la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.

El protocolo permite que cualquier mujer que se sienta insegura o acosada pueda acercarse al personal del lugar y solicitar ayuda, siendo resguardada mientras llega la Policía Municipal si es necesario.

A la fecha ya se han integrado bares como El Pub, Punto Distrito, Cervecería 19 (en sus tres sedes) y Juana Gallo, y actualmente hay más establecimientos en proceso de capacitación. Para conocer el listado completo de bares que ya forman parte del programa, las mujeres pueden ingresar al sitio: bit.ly/BaresNocheSegura

El Instituto Municipal de las Mujeres hace un llamado a los empresarios de centros nocturnos para que se sumen a esta iniciativa y contribuyan a generar una ciudad más segura para todas.

Para más información y para inscribir un establecimiento, se puede llamar al 072 extensión 2615, al departamento IMM en tu empresa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto