Conecta con nosotros

México

Sinaloa se refuerza con la llegada de 100 elementos de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano

Cien elementos más de las Fuerzas Especiales del Ejército han llegado a la capital de Sinaloa para unirse a los operativos de seguridad que se han intensificado en respuesta a la violencia generada por dos grupos rivales. Este refuerzo se suma a los contingentes que han sido enviados en los últimos meses.

¿Por qué se envían más elementos a Sinaloa?

La llegada de estos nuevos elementos es parte de los acuerdos recientes entre el secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. En una reunión celebrada en la Novena Zona Militar, también estuvo presente el gobernador Rubén Rocha Moya.

Gobernador de Sinaloa afirma refuerzo en seguridad con elementos de la Guardia Nacional y Ejército

Detalles del nuevo contingente

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que los cien elementos de las Fuerzas Especiales, provenientes de la Ciudad de México, llegaron vía aérea. Su objetivo es apoyar al personal de seguridad desplegado por los tres niveles de gobierno, tanto en la capital como en otros municipios de Sinaloa.

Historia reciente de despliegues militares

El 9 de septiembre, fuerzas federales llegaron a la capital del estado, aunque no se reveló el número exacto de efectivos. Este despliegue es parte de un esfuerzo más amplio, ya que en agosto se habían trasladado seiscientos militares a la región para contener los actos de violencia que se han intensificado.

Contexto de la violencia en Sinaloa

La situación de seguridad en Sinaloa se ha complicado, especialmente tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada García y Joaquín Guzmán López el 25 de julio en Estados Unidos. Dos días después de estos eventos, se desplazaron a la capital del estado dos grupos compuestos por 490 elementos de las Fuerzas Especiales y paracaidistas fusileros, con el objetivo de fortalecer la vigilancia en la región.

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto