Conecta con nosotros

México

«Alito» Moreno contra las cuerdas: van por su desafuero. Por desvío multimillonario

La posibilidad de un juicio político contra Alejandro «Alito» Moreno, líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha resurgido. El diputado Hugo Eric Flores ha confirmado que la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados revisará la solicitud de desafuero interpuesta por la Fiscalía de Campeche en 2022.

La acusación, que gira en torno a un supuesto enriquecimiento ilícito y desvío de más de tres mil millones de pesos, aunque el propio Flores aclaró que el caso no será tratado como una prioridad inmediata.Con la instalación de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, el panorama político de México se prepara para reexaminar casos de alto perfil.

Uno de ellos es el juicio político solicitado en contra de «Alito» Moreno, actual presidente del PRI y exgobernador de Campeche. La denuncia, presentada en 2022 por la Fiscalía General de Campeche, acusa a Moreno de diversos delitos, entre ellos enriquecimiento ilícito y corrupción.

El presidente de la Comisión, ha confirmado que el caso de Moreno será uno de los múltiples juicios políticos que el órgano legislativo analizará. Sin embargo, Flores subrayó que no todos los casos recibirán la misma atención inmediata, y aunque el de Moreno tiene relevancia, no será prioridad. No obstante, dejó claro que su equipo analizará el expediente con rigor para determinar si la solicitud de desafuero es procedente.

Según la acusación, Moreno utilizó su posición como gobernador de Campeche, cargo que ocupó entre 2015 y 2019, para desviar fondos públicos por más de tres mil millones de pesos, beneficiándose personalmente de estos recursos. A pesar de la gravedad de las acusaciones, Moreno ha negado rotundamente cualquier irregularidad.

RR.SS
RR.SS ‘Alito’ Moreno

En múltiples declaraciones, ha insistido en que las denuncias son producto de una «persecución política» orquestada por sus adversarios, quienes, según él, buscan debilitar su liderazgo en el PRI en un momento crítico para el partido de cara a las elecciones de 2024. 

Moreno ha señalado directamente a la gobernadora actual de Campeche, Layda Sansores, como una de las principales impulsoras de esta campaña en su contra. Alega que todo forma parte de una estrategia para minar su credibilidad y reducir la influencia del PRI en el escenario político nacional.

El papel de la Comisión Jurisdiccional

Flores, ha explicado que la Comisión comenzará a revisar los más de mil 200 juicios políticos pendientes. Entre ellos, el de Alejandro Moreno. Aunque no está entre los primeros expedientes que se tratarán, Flores ha asegurado que se le dará seguimiento conforme al debido proceso.

La Comisión tiene la tarea de determinar si los casos en revisión ameritan un proceso formal de desafuero, lo que implicaría retirar la inmunidad legal de los funcionarios involucrados. Si se decide que la solicitud contra Moreno es procedente, su caso pasaría al Pleno de la Cámara de Diputados, donde se votaría su desafuero.

México

Captan en video ejecución del subcomandante de la Policía Municipal de Mexicali

Roberto Méndez Arreola, subcomandante de la Policía Municipal en el Valle de Mexicali, fue asesinado a tiros la noche del lunes 14 de julio afuera de su domicilio. El ataque quedó registrado por una cámara de seguridad.

Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Lomas Altas, al sur de la ciudad. En el video se observa a Méndez Arreola, de 48 años, salir de su casa y caminar por la acera, cuando dos sujetos armados le disparan varias veces desde la banqueta contraria. Los agresores huyeron de inmediato.

Ese mismo día se oficializó la renuncia de Julián Leyzaola Pérez como director de Seguridad Pública Municipal (DSPM), y el Cabildo aprobó el nombramiento de Luis Felipe Chan Baltazar como nuevo titular de la corporación. Chan fue precisamente quien nombró a Méndez subcomandante en octubre de 2024.

Detalles del ataque

De acuerdo con reportes preliminares, Méndez Arreola había salido tras recibir una llamada telefónica. Al momento del ataque se encontraba fuera de servicio. Las imágenes de videovigilancia y los primeros peritajes confirman el uso de armas largas.

Policías municipales, elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y la SEDENA desplegaron un operativo de búsqueda, aunque hasta ahora no se han reportado detenciones. La Fiscalía estatal ya abrió una carpeta de investigación.

Pronunciamientos oficiales

Durante una rueda de prensa este martes, el nuevo director de la DSPM, Luis Felipe Chan Baltazar, lamentó el asesinato y reconoció el trabajo de Méndez Arreola:

“El desempeño del subcomandante Méndez fue siempre eficaz, leal. No vamos a bajar la guardia. Ya será labor de la fiscalía esclarecer los hechos, pero no vamos a permitir que esto se repita con nuestros compañeros”.

La DSPM también emitió un comunicado en redes sociales:

“Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de nuestro compañero y amigo, quien siempre trabajó con honor, lealtad y valor al servicio de las familias mexicalenses”.

Un nuevo golpe en un contexto complejo

El Valle de Mexicali ha sido identificado por las autoridades como una de las zonas con mayor incidencia delictiva, motivo por el cual se han desplegado operativos conjuntos con fuerzas estatales y federales.

Con la salida de Leyzaola y el regreso de Chan Baltazar, Mexicali acumula tres relevos en la dirección de Seguridad Pública en menos de un año. El asesinato de Méndez Arreola se suma a una serie de hechos que reflejan la fragilidad del entorno de seguridad en la región.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto