Conecta con nosotros

México

Claudia Sheinbaum da banderazo al proyecto del tren México-Querétaro

La presidenta Claudia Sheinbaum, en su reunión con el gobierno de Querétaro, anunció el proyecto del tren México-Querétaro, que contempla una obra de 225 kilómetros aprovechando el derecho de vía del ferrocarril, y se estima que generará aproximadamente 340 mil empleos.

De acuerdo con Gustavo Vallejo, comandante del agrupamiento de Ingenieros Militares Felipe Ángeles, la obra requerirá 36 meses de construcción a partir de marzo, y el inicio de operación está previsto para el primer trimestre de 2029. La obra contará con estaciones en Buenavista, San Juan del Río y Santiago de Querétaro, entre otros puntos que se considerarán en función de la demanda.

A futuro, también se consideran ramales a Guadalajara y Nogales. La intención es que el traslado sea de 1 hora y 40 minutos, considerando una velocidad de 160 kilómetros por hora; es decir, un ahorro de cerca del 60 por ciento. Durante el mismo acto, se firmó el primer convenio de impacto ambiental entre las secretarías de Infraestructura y Comunicaciones, y de Medio Ambiente.

Cuartoscuro
Alicia Bárcena, secretaría de Medio Ambiente; Claudia Sheinbaum, presidenta y Jesús Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte  Créditos: Cuartoscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, antes de encabezar el acto, se reunió con el gobernador Mauricio Kuri y miembros de su gabinete para acordar obras en beneficio de Querétaro. En su mensaje, anunció que el tren comenzará a operar en tres años y que, a futuro, conectará con Nogales y Nuevo Laredo.

«A partir de hoy comienzan formalmente todos los estudios, y a partir de abril iniciarán las obras; saldrá de Buenavista, pasará por San Juan del Río y llegará a Querétaro. Pero lo más increíble es que vamos a hacer dos vías más hacia el norte, una hacia Nuevo Laredo y la otra hacia Nogales, por lo pronto el México-Querétaro-Guadalajara«, expresó Sheinbaum.

«Eso significa que el estado de Querétaro, que por sí recibe inversiones y tiene un nivel de empleo muy importante, siga desarrollándose. El gobernador nos dice que quiere que le ayudemos en el tema de agua y energía, y para eso nos reunimos», detalló.

Cabe mencionar que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, subrayó que el fortalecimiento del tren de pasajeros es una estrategia clave para reducir la carga vehicular en la carretera México-Querétaro, una de las vías más transitadas del país. Asimismo, la mandataria destacó que esta medida permitirá aliviar el tránsito, particularmente del transporte de carga, que representa una parte significativa del flujo en esta autopista.

Cuartoscuro
Ingenieros militares estuvieron en el evento Créditos: Cuartoscuro

Explicó que la carretera ha alcanzado sus límites de capacidad, lo que hace indispensable buscar soluciones alternativas para mejorar la movilidad en la región. «La carretera tiene un límite, y al fortalecer el tren, se podría mejorar la situación de la infraestructura carretera«, afirmó.

El proyecto contempla un enfoque integral que incluye no solo el transporte de pasajeros, sino también el transporte ferroviario de carga, lo que permitirá optimizar la infraestructura existente y disminuir la presión sobre las autopistas.Igualmente, informó que ya se ha establecido comunicación con el gobernador de Querétaro, con quien coordinarán los estudios iniciales.

«Hoy se dará el banderazo de salida para el inicio de los estudios necesarios», confirmó.

Cuartoscuro
El Gobernador de Querétaro también estuvo presente Créditos: Cuartoscuro

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto