Conecta con nosotros

México

Senado realiza sorteo de plazas para jueces y magistrados

Mediante tómbolas, se definirán los 775 cargos que serán sometidos a elección popular el 1 de junio del 2025

Ciudad de México.- Hoy, el Senado de la República llevó a cabo el inédito proceso de insaculación con el fin de sortear la mitad de los cargos de magistrados de circuito y jueces de distrito que serán sometidos a elección popular en 2025, como parte de la nueva reforma al Poder Judicial.

Mediante tómbolas, se definirían 775 cargos a elegir el 1 de junio del 2025, esto de 1699 plazas, dejando fuera las vacantes.

Tómbolas para el sorteo de los cargos para el 2025. Créditos: Especial

La sesión se inició con apenas el quórum requerido de 66 senadores, aunque luego se fueron incorporando otros de Morena, PT, PVEM y PRI y al lugar no acudieron los legisladores de Movimiento Ciudadano y el PAN.

Para el proceso de elección se instalaron dos urnas en la tribuna, desde donde se extraían números para decidir el futuro de los jueces y magistrados.

La actividad comenzó con la insaculación de magistrados. De las 464 plazas disponibles, se descontaron 114 vacantes, quedando 350 puestos a sortear. El primer número extraído fue el del Tribunal Colegiado en Materia Penal de Zapopan, Jalisco.

La mitad de los juzgadores que no salieran en la tómbola podrá permanecer tres años en el cargo, dado que su renovación será hasta la elección extraordinaria de 2027.

Durante la sesión, se modificó el acuerdo que la mesa directiva presidida por el senador Gerardo Fernández Noroña, aprobó el pasado jueves para la insaculación, con el fin de votar exclusivamente la mitad de plazas de titulares de juzgados de distrito y tribunales de circuito, dejando además fuera las vacantes.

Debido a ello en el inicio de la sesión se generó confusión, por lo que el Fernández Noroña, realizó una explicación detallada para aclarar cómo se llevaría a cabo el proceso.

«Estamos un poco… nunca hemos hecho un proceso así. Es inédito. Es único. Entonces… todos estamos aprendiendo. Y de aquí directo a la Lotería Nacional», dijo el senador.

La nueva reforma al Poder Judicial se aprobó con 86 votos a favor y 41 en contra y con ello, a partir del próximo año, los magistrados y jueces del sistema federal serán elegidos por voto popular en unas elecciones.

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto