Conecta con nosotros

México

Gobernador de Sinaloa responsabiliza a periodistas ante cualquier atentando en su contra

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se refirió este lunes las acusaciones que lo vinculan con el secuestro del líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, ocurrido el 25 de julio.

Durante su conferencia semanal, Rocha Moya presentó una bitácora de vuelo como prueba de que ese día viajó de Culiacán a Los Ángeles, desmintiendo las versiones publicadas por medios que aseguraban que las autoridades estadounidenses no registraron su ingreso al país, según El Sol de Sinaloa.

“El vuelo está debidamente registrado y los documentos están disponibles. Esta información desmiente por completo las acusaciones infundadas de que yo estaba en Culiacán el día en que sucedió el secuestro del Mayo Zambada”, afirmó el gobernador.

Gobernador de Sinaloa llama a maestros a regresar a las aulas, asegura que existen las condiciones para hacerlo

El mandatario estatal fue contundente al señalar que la información publicada es falsa y ha puesto en riesgo su vida y la de su familia.

Tomará el gobernador medidas legales

Rocha Moya responsabilizó directamente a los periodistas que han reportado sobre el tema.

“Es una total mentira y falsedad, algo que no ha ocurrido, no pueden demostrarlo por más que quieran. Están divulgando una mentira que puede inducir a una fracción del crimen a hacerme daño”, declaró con preocupación.

Rocha Moya fue categórico al declarar que cualquier atentado contra su vida o la de su familia sería responsabilidad de quienes han publicado esta información, insistiendo en que están incitando a los grupos criminales a tomar represalias en su contra.

“El daño que me están haciendo es muy grave. Están intentando convencer a ciertos grupos de que yo tuve algo que ver con el secuestro del señor Zambada, y eso es peligrosísimo. Están jugando con mi vida”, subrayó el gobernador.

Finalmente, Rocha Moya aseguró que tomará las medidas legales correspondientes para proteger su integridad y la de su familia, así como para esclarecer los hechos y limpiar su nombre frente a las acusaciones.

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto