Conecta con nosotros

México

La promoción del turismo cultural será una acción relevante para el Gobierno federal: Sectur

  • Acude la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez Zamora a la conmemoración del 50 aniversario de la Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional (IPN)
  • El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, resaltó que, a 50 años de su creación y con una matrícula de 4 mil 100 alumnos, la EST se posicionó como la mejor escuela de México en el sector

Al conmemorar el 50 aniversario de la Escuela Superior de Turismo (EST) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y en compañía del director general de esta casa de estudios, Arturo Reyes Sandoval, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la promoción del turismo cultural será una de las acciones relevantes para el Gobierno federal, así como rescatar las tradiciones de los pueblos que dan identidad a México, el trabajo de las y los artesanos, desde una visión de sostenibilidad turística, que priorice el medio ambiente, la generación de empleos y a la sociedad en su conjunto.

Señaló que por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los beneficios que se generen del crecimiento económico, llegarán a todas y todos los integrantes de la cadena productiva turística, en particular dijo, a las comunidades más apartadas del país, donde las personas se sienten valoradas y escuchadas, lo que contribuirá a la estabilidad y la paz social.

Destacó que México es un país rico por sus recursos naturales, históricos y culturales de excelencia incuestionable, así como por su ubicación geopolítica, que será bien aprovechada, con la decidida y activa participación de la dependencia; instancias federales, estatales y municipales; así como los sectores privado, académico y social, mismos que son corresponsables del excelente desempeño turístico que tenemos a nivel mundial.

En su intervención el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, destacó que detrás de la imagen de México, como el país que enamora y que invita a ser descubierto, se encuentra el trabajo incansable de miles de personas, de guías turísticos, hoteleros, restauranteros, artesanos, empresarios, gobiernos y, por supuesto, de esta escuela, pilar para posicionar a nuestro país como un referente turístico mundial.

Destacó que, a 50 años de su creación, con una matrícula actual de más de 4 mil 100 alumnos, la calidad de sus egresados y su presencia en puestos clave de la Secretaría de Turismo, la Organización Mundial de Turismo (OMT) y en prestigiosas cadenas hoteleras, la EST es un testimonio continuo del alto nivel académico y profesional que caracteriza a la escuela y al mismo IPN.

Este año, subrayó, la EST fue reconocida como el mejor lugar para estudiar turismo en el 2023 por parte de la Comisión de Turismo del Senado de la República, además cuenta con un gran número de certificaciones de alto nivel, entre ellas la de la Escuela de Excelencia por la Comisión Nacional de Evaluación Turística, la certificación Ted-Qual Themis por parte de la OMT a través de la Fundación THEMIS; la certificación de los procesos administrativos bajo la norma ISO 9000 y la del Sistema de Gestión para las Organizaciones Educativas bajo la norma ISO 9001, por parte de la American Trust Register.

Develan billete de lotería conmemorativo por los 50 años de la EST

Como parte de los festejos se develó una placa y se dio a conocer un billete conmemorativo de la Lotería Nacional, que estuvo a cargo de la secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; del director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval; del director general de Lotería Nacional, Marco Antonio Mena Rodríguez y de la directora interina de la EST, Marissa Alonso Marbán.

El director general de Lotería Nacional, Marco Antonio Mena Rodríguez, recordó que la entidad diseña billetes conmemorativos con fechas destacadas para las y los mexicanos, por lo que, en esta ocasión, destinó su Sorteo Mayor No. 3949 del 29 de octubre para celebrar en todo el territorio nacional los 50 años de la Escuela Superior de Turismo.

Al informar que para este sorteo los Niños Gritones cantarán un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series, Mena Rodríguez sostuvo que la Lotería Nacional es una institución financieramente sana, ya que, con ventas históricas contribuye a generar recursos para las causas sociales del Gobierno de México y, a través de su Consejo Directivo, presentará buenos resultados a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El Sorteo Mayor No. 3949 tiene una bolsa repartible de 66 millones de pesos, el costo del cachito es de 30 pesos y 600 pesos la serie completa. Ya están disponibles los tres millones 600 mil cachitos en todo el país, a través de los 11 mil puntos de venta y en alegrialoteria.com. La celebración del sorteo tendrá transmisión en vivo por el canal de YouTube institucional Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto