Conecta con nosotros

México

Empresarios de Estados Unidos prometen inversiones por 20 mil mdd

La primera reunión de empresarios mexicanos y estadounidenses con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, terminó con la promesa gubernamental de que se garantizarán las inversiones, mientras que el sector privado prometió desarrollar proyectos por, al menos, 20 mil millones de dólares, que pueden llegar a 30 mil millones de dólares en 2025.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que durante la reunión que tuvieron en Palacio Nacional con 240 empresarios mexicanos y estadounidenses, como parte del CEO Dialogue, se les dijo que las inversiones en México «están seguras», hay certeza y certidumbre, además de que, entre las dos economías «no competimos entre nosotros, nos complementamos».

M2_NARANJEROS_INVASORA24

Consideró que la reunión «es el banderazo de salida para la defensa del Tratado (entre México, Estados Unidos y Canadá T-MEC) e incremento de inversiones» y prueba de ello fue que se hicieron «anuncios de inversión que rebasan los 20 mil millones de dólares».

Detalló que estos incluyen 15 mil millones de dólares de diversos proyectos de gas natural licuado de Mexico Pacific; 10 mil 500 millones de dólares para el proyecto Trion que tiene Woodside Energy junto con Pemex, un campo de aguas ultra profundas en el Golfo de México; 6 mil millones de dólares de Amazon y mil 500 millones de dólares para un desarrollo que hará Royal Caribbean, en Mahahual, Quintana Roo.

«Reformas no representan un problema para inversión en México»

Tras el CEO Dialogue, el cual reunió a 240 empresarios nacionales y extranjeros, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que les planteó mesas de trabajo por medio de la Secretaría de Economía, para despejar dudas sobre la reforma al Poder Judicial y la reforma eléctrica.

Aseguró que ninguna de estas reformas representa un problema para la inversión en México, «todo lo contrario, se va a fortalecer lo que llamamos el Estado de Derecho».

Sheinbaum indicó que la secretaría de Economía, a cargo de Marcelo Ebrard, va a despejar cualquier duda a los empresarios extranjeros y nacionales para que haya un trabajo lineal en el tema de inversiones.

«Y al mismo tiempo planteamos nuestra estrategia de inversión, tanto de inversión pública, que ustedes la conocen, de inversión en vivienda, de inversión en empresas, de inversión en carreteras, de inversión en puertos, que muy pronto la vamos a presentar, en infraestructura en general, y al mismo tiempo los sistemas que nos pueden tener para la inversión pública», explicó Sheinbaum Pardo.

Sobre las mesas de trabajo, Sheinbaum Pardo añadió que podría haber mesas para hablar del tema de seguridad en carreteras.

Respecto a la reunión, la Mandataria federal señaló que hubo anuncios de inversiones de alrededor de 20 mil millones de dólares, también se planteó la Agencia de Transformación Digital por lo que adelantó que pronto se van a presentar una nueva Ley Orgánica que se va a presentar en el Congreso de la Unión.

La presidenta Sheinbaum Pardo aseguró que el sector privado está interesado en la seguridad en carreteras.

La Mandataria federal mencionó que el tema de la seguridad no se tocó en la reunión.

«Vamos a tener una mesa de trabajo particular sobre seguridad en carreteras, por ejemplo, que les interesa al sector privado y a nosotros también, y a los ciudadanos también, obviamente.

«Planteamos la estrategia que tenemos, pero no es en este momento un problema que se haya planteado para la inversión. Hay incluso inversiones planteadas en Tamaulipas que no tienen que ver con la seguridad, sino que están en puerta», refirió Sheinbaum.

Tras el «CEO Dialogue», el cual reunió a 240 empresarios nacionales y extranjeros, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que les planteó mesas de trabajo, por medio de la Secretaría de Economía, para despejar dudas sobre la reforma al Poder Judicial y la reforma Eléctrica.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto