Conecta con nosotros

Juárez

Participa el Presidente Pérez Cuéllar en Bloomberg CityLab 2024

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, participó esta tarde en el Bloomberg CityLab 2024, que se desarrolló en la Ciudad de México.

El alcalde juarense y el Mayor de Las Cruces, Nuevo México, Eric Enríquez, tomaron parte en el panel denominado “Gobernando la frontera”.

Verónica González Sepúlveda, encargada del despacho de la Coordinación de Resiliencia del Municipio, informó que el evento internacional es organizado por Bloomberg Philanthropies y el Aspen Institute, el cual reúne a más de 500 alcaldes, creadores de políticas públicas, destacados innovadores, empresarios y creativos de todo el mundo.

El objetivo es intercambiar soluciones a los desafíos urbanos más apremiantes, permitiendo así que las ciudades prosperen, dijo la funcionaria.

Indicó que el presidente Pérez Cuéllar es el único alcalde de México que estuvo en el foro, con una participación en el panel que se enfoca en los desafíos y oportunidades que enfrentan las ciudades fronterizas de Juárez, Las Cruces y El Paso.

Los dos alcaldes hablaron sobre la migración y el papel que desempeñan en la atención de las necesidades y preocupaciones de sus habitantes y el vínculo económico que se mantiene en esta región fronteriza.

Carlos Israel Nájera Payán, encargado de despacho de la Coordinación General de Comunicación Social, indicó que la cumbre es de importante relevancia porque reúne a 111 alcaldes de siete países.

Indicó que en el foro donde participó el Presidente Pérez Cuéllar estuvieron los alcaldes de San Antonio, Ron Nirenberg; Brett Smiley, de Rhode Island y Julián Gallardo, de Renca, Chile.

Pérez Cuéllar habló sobre los desafíos que se enfrentan al gobernar una ciudad fronteriza, incluyendo temas como el de las personas en situación de movilidad, las labores que se han desarrollado en Juárez en los albergues Enrique “Kiki” Romero, en la carpa que se instaló junto al Biblioavión, en México Mi Hogar y el recién creado refugio Felipe Ángeles.

González Sepúlveda añadió que en el marco de este evento, el Presidente Municipal anunció con orgullo que Ciudad Juárez se sumará a la Coalición de Alcaldes de las Américas sobre Migración, una iniciativa lanzada durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la que el alcalde también participó.

Con esta coalición se podrán desarrollar nuevos proyectos de cooperación con otros municipios en temas sobre migración como la inclusión económica, vinculación laboral, vivienda y la migración forzada por el cambio climático.

Durante este día, Pérez Cuéllar también se reunió con el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, ya que el tema deportivo es uno de los ejes de trabajo más importante de esta administración municipal, dijo Nájera Payán.

También se reunió con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, toda vez que el tema de la educación es otro de los que le interesan al alcalde en su trabajo por la comunidad juarense.

Juárez

Funeraria ofrece cremaciones gratuitas para víctimas del caso Plenitud en Ciudad Juárez

En un acto de solidaridad ante una de las tragedias más sensibles que ha estremecido a la frontera norte del país, la funeraria Mausoleos Luz Eterna anunció este jueves que brindará servicios de cremación sin costo alguno para las familias de los 383 cuerpos encontrados almacenados en condiciones irregulares en el crematorio Plenitud, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa de Ciudad Juárez.

A través de un comunicado público, el Grupo Mausoleos expresó su profunda consternación y apoyo a las familias afectadas por este hecho que ha generado indignación y dolor en la comunidad. “Como Guardianes de Recuerdos, queremos estar presentes en este momento tan doloroso”, se lee en el desplegado difundido por la funeraria.

La empresa puso a disposición de los deudos un plan de apoyo integral, sin distinción, que incluye:

Cremación gratuita para los cuerpos identificados por las autoridades.

Ceremonia especial de homenaje y despedida.

Atención emocional y tanatológica especializada para los familiares.

Creación de un monumento conmemorativo en memoria de las víctimas.

“Si conoces a alguien que pudiera necesitar este apoyo, por favor comparte esta información o invítalo a comunicarse al (656) 687 7000. Nuestro equipo los atenderá con calidez, confidencialidad y todo el respeto que merecen”, concluye el mensaje emitido por Luz Eterna.

La iniciativa busca brindar un mínimo de consuelo a los familiares en medio del escándalo que envuelve al crematorio Plenitud, donde fueron encontrados cientos de cuerpos almacenados sin el debido proceso legal o sanitario. Según reportes de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, hasta el momento únicamente uno de los cadáveres ha sido plenamente identificado: se trata de un hombre recientemente velado, hallado dentro de una carroza a la entrada del establecimiento, cuyo registro funerario permitió su pronta localización.

Las autoridades continúan con el complejo proceso de identificación forense, mientras la sociedad civil y distintas organizaciones demandan justicia y responsabilidad ante lo que ya se perfila como uno de los peores casos de negligencia funeraria en la historia reciente de México.

La funeraria Luz Eterna, al brindar este respaldo gratuito, no solo se posiciona como un actor ético frente a la tragedia, sino que también invita a la comunidad a colaborar en la localización de familiares de los fallecidos. El llamado es claro: tender una mano solidaria, en un momento en que el respeto por la dignidad humana debe prevalecer sobre el escándalo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto