Conecta con nosotros

Chihuahua

Designa Maru Campos a Jorge Armando Puentes García como coordinador de Desarrollo Municipal

La gobernadora Maru Campos designó este día a Jorge Armando Puentes García, como coordinador de Desarrollo Municipal, de la Secretaría General de Gobierno.

Puentes García tiene estudios de licenciatura en Derecho, por la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y hasta hoy se desempeñaba como director de Planeación y Programación, de la misma Coordinación de Desarrollo Municipal.

Cuenta además con trayectoria en diversos puestos públicos, como: director comercial en la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Cuauhtémoc y como coordinador general de la Unidad Académica en la Universidad Tecnológica de Chihuahua.

También ha laborado como abogado catalogador en Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como catedrático en el Centro Cultural Universitario de ciudad Cuauhtémoc y diversos puestos en la iniciativa privada.

Con este nombramiento, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada y transparente en beneficio de los chihuahuenses.

Chihuahua

Refuerza Protección Civil Estatal apoyo en atención a incendios forestales

– Se movilizaron seis unidades, vehículos todo terreno con 12 efectivos, además de personal de Protección Civil Municipal de Guerrero y de Cuauhtémoc

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) intensifica su respaldo a los brigadistas forestales que combaten incendios en diversas regiones, mediante una respuesta inmediata y estrategias logísticas, para garantizar la seguridad del personal, la población y el entorno natural.

Durante las primeras horas de este miércoles, se desplegó personal en los ejidos Arroyo de la Cabeza, Molinares, Panalachi, Magullachi y Las Ranas de Temeychi, en los municipios de Bocoyna y Guerrero.

A dichos lugares acudieron miembros de Protección Civil Municipal de Cuauhtémoc, de Guerrero, y de la CEPC. También se movilizaron seis unidades y tres vehículos todo terreno con 12 efectivos.

Además, la CEPC traslada insumos esenciales para los brigadistas y herramientas recabadas por las instancias municipales. Estos artículos incluyen alimentos, agua, azadones y rastrillos, esfuerzo que ha sido posible gracias al apoyo de la sociedad chihuahuense y del sector empresarial.

La CEPC participa activamente en el Comité Estatal de Manejo del Fuego, donde se diseñan estrategias como identificación de puntos de calor, monitoreo de la propagación del incendio, evaluación de riesgos para la población y la planificación de rutas seguras de acceso y evacuación.

El uso de tecnología sido clave en estas labores, toda vez que mediante drones se vigila en tiempo real, para detectar focos de calor y definir tácticas logísticas. A esto se suma la comunicación satelital que garantiza la conectividad en todas las zonas afectadas y facilita la toma de decisiones.

A fin de evitar nuevos incendios, se recomienda a la población adoptar medidas preventivas como no arrojar colillas encendidas en carreteras ni prender fogatas. Además, es conveniente no acercarse a las áreas afectadas por el fuego sin tener una preparación previa.

Cabe mencionar que para ser voluntario brigadista se requiere una capacitación de la Comisión Nacional Forestal y la Secretaría de Desarrollo Rural, para dar una respuesta técnica y segura en el combate a los siniestros. En caso de emergencia, llamar al 9-1-1 para recibir atención oportuna.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto