Conecta con nosotros

México

¿Cuántos años tendrá que pagar en prisión Genaro García Luna?

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, fue sentenciado este miércoles 16 de octubre por el juez Brian M. Cogan a más de 38 años de prisión por colaborar con el Cártel de Sinaloa.

La sentencia fue de 460 meses de prisión y una multa de 2 millones de dólares por su ayuda durante una década al Cártel de Sinaloa a cambio de recibir millones de dólares en sobornos; lo que también le incluyó cinco años de libertad condicional.

Los cargos en su contra son:

Te puede interesar: Sentencia de Genaro García Luna: ¿cuántos años podría pasar preso en EEUU?
  • Culpable de participar en una organización criminal continue.
  • Conspiración para la distribución internacional de cocaína.
  • Conspiración para distribuir y posesión con intención de distribuir cocaína.
  • Conspiración para importar cocaína.
  • Hacer declaraciones falsas.

Breon Peace, Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York, Anne Milgram, Administradora de la Agencia Antidroga de los Estados Unidos (DEA), y Katrina W. Berger, Directora Ejecutiva Asociada de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), anunciaron el veredicto durante el juicio de Genaro García Luna, quienes señalaron lo siguiente:

“La sentencia dictada hoy contra Genaro García Luna es un paso fundamental en personas de la justicia y el Estado de Derecho. Su traición a la confianza pública y a las personas a las que había jurado proteger dio lugar a la importación de más de un millón de kilogramos de estupefacientes letales en nuestras comunidades y desató una violencia incalculable aquí y en México”, afirmó Breon Peace.

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto