Conecta con nosotros

México

Adiós papitas y refrescos: Prohibirán comida chatarra en escuelas de México

La Secretaría de Educación Pública espera llegar a un acuerdo con los encargados de las cooperativas, que son los lugares donde se venden este tipo de productos.

Ciudad de México. – El Gobierno de México anunció este lunes una estrategia que tiene la finalidad de convertir a las escuelas en espacios de promoción de una vida saludable, y una de las medidas que se tomarán será prohibir que se venda comida chatarra en los planteles.

Así lo dijo el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, quien en rueda de prensa junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, especificó que la medida irá contra todos aquellos productos en cuyo empaque tienen los sellos de la Norma 051, los cuales son de color negro y marcan los altos niveles de azúcares y carbohidratos que hay de por medio.

“Ninguno puede venderse dentro de las escuelas (productos con sellos) porque las infancias y adolescencias pueden tomar decisiones saludables si tienen a su alcance alimentos saludables. La idea es que los niños no tengan a su alcance estos productos”, afirmó.

De la misma manera, Delgado Carrillo aseguró que se espera eliminar la venta de refrescos de las escuelas, por lo que será clave que todos los planteles cuenten con servicio de agua potable.

“Sabemos que es muy complicado (que todas las escuelas tengas acceso a agua potable) pero vamos a orientar a la Escuela es Nuestra, para que los padres de familia, decidan por poner bebederos en las escuelas y niños y niñas tengan acceso al agua, es fundamental para evitar la venta de refrescos y bebidas azucaradas”, amplió.

El titular de Educación precisó que todo esto será posible siempre y cuando haya coordinación con los encargados de las cooperativas, es decir, los espacios dedicados a la venta de comestibles que se encuentran en las escuelas del país.

“Tenemos que hablar con los responsables de las cooperativas escolares, tenemos que ir con ellos y darles información, generar material para decirles que no y decirles que sí, y poder decirles cómo transformar lo que venden en alimentos saludables”, aclaró.

Otras medidas que la Secretaría de Educación Pública tomará para promover la alimentación saludable en escuelas son:

  • Emitir una estrategia de comunicación para públicos objetivos (Materiales impresos que serán distribuidos en la comunidad educativa).
  • Promover las actividades y proyectos del aula establecidos en los Libros de Texto Gratuitos.
  • Promover la actividad y práctica deportiva.

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto