Conecta con nosotros

México

Enfrentamiento del crimen organizado deja 16 muertos en Guerrero

El enfrentamiento dejo a su paso incendios de vehículos y bloqueos en la carretera de Acapulco a Zihuatanejo.

Acapulco.- Se registran 16 personas muertas este jueves, incluyendo a dos policías locales, tras un enfrentamiento entre dos grupos criminales y el Ejército en el municipio de Técpan de Galeana, en Guerrero, estado del sur de México, según informaron fuentes de seguridad pública federal.

En el lugar también hay cinco presuntos sicarios detenidos, incendios de vehículos y bloqueos en la carretera de Acapulco a Zihuatanejo.

Habitantes de esta comunidad en la región de la Costa Grande de Guerrero, reportaron que desde las 04:00 hora local (10:00 GMT) ingresaron un grupo de hombres armados a bordo de varios vehículos para tomar el control del municipio.

Durante el recorrido por las calles, los presuntos delincuentes dispararon y asesinaron a dos policías municipales a bordo de una patrulla, de los que uno quedó acostado en el asiento trasero y el otro sobre la calle, a unos metros de la camioneta.

Los habitantes indicaron que por lo menos se han registrado una serie de enfrentamientos en dos comunidades del municipio, por lo que acudieron militares, quienes confirmaron que han tomado el control de la seguridad, así como la colocación de varios filtros y retenes para tranquilidad de las personas.

Además, durante esos enfrentamientos también han retirado algunos vehículos incendiados, así como algunos bloqueos en otros municipios aledaños en la carretera, para que así vuelvan a transitar los automóviles en esa zona del estado.

Incluso, afirmaron que durante los recorridos por lo menos cinco presuntos sicarios quedaron detenidos, a quienes les aseguraron camionetas, armas y un arsenal de cartuchos útiles.

Hasta el momento, policías y peritos de la Fiscalía General del Estado realizan las diligencias correspondientes.

Mientras que las clases en todos los niveles educativos de las escuelas públicas y privadas se han cancelado como medida preventiva, así como las actividades administrativas en el Ayuntamiento de Técpan de Galeana y otras oficinas gubernamentales. EFE

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto