Conecta con nosotros

México

Claudia Sheinbaum anuncia el fin de la emergencia por John en Guerrero

Ciudad de México.- La emergencia en Guerrero por el paso del huracán “John” ha terminado, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, a su vez, anunció la puesta en marcha de un plan de reactivación y rehabilitación para Acapulco.

De gira por el puerto, la mandataria, al presentar el “Informe General de las Acciones por el huracán John”, dijo que para atender la emergencia se invirtieron seis mil 659 millones de pesos en Guerrero y mil 055 millones de pesos en Oaxaca.

“Podemos decir que la emergencia ha terminado y que pasamos a la siguiente etapa. Eso no quiere de decir, para todos los habitantes de Guerrero y de Oaxaca que saben que tienen que recibir apoyos, que esto se haya terminado”, dijo.

Así, el plan integral de reactivación y rehabilitación del puerto, denominado “Acapulco se transforma contigo”, contará con cinco ejes estratégicos: encuentros con el sector privado; el plan integral hídrico a cargo de la Comisión Nacional del Agua; el plan integral de seguridad a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; el plan de mejoramiento urbano y de movilidad; y el plan de reactivación turística.

Este proyecto integral para la regeneración de Acapulco será implementado por la Secretaría de Salud, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, la Secretaría de Economía, el gobierno de Guerrero y el municipio de Acapulco.

“Ya se inició la reactivación turística. Hace ya algunos días hemos anunciado eventos de impacto internacional. Viene una competencia de pádel, donde los 100 mejores jugadores del mundo están en Guerrero. Vienen conciertos como el de Luis Miguel, vienen más congresos. (…) Estos eventos han permitido que hoy la ocupación hotelera ya pase a un 40 por ciento”, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el gobierno federal entregará a los afectados por el huracán “John” el apoyo de limpieza por ocho mil pesos; el apoyo por daños a vivienda entre 15 mil y 35 mil pesos, y para afectación de pérdida total de vivienda 60 mil pesos.

“Ya tenemos nueve sedes de pago. Están funcionando desde el 19 de octubre y la gente ha respondido muy bien. La documentación que se necesita llevar es identificación oficial con fotografía, CURP, comprobante de domicilio y el documento que acredite la propiedad”, puntualizó la funcionaria.

De acuerdo con la presidenta Sheinbaum, el huracán “John” afectó a 51 municipios de Guerrero, 29 de ellos con mayor impacto, lo cual significó daños en vías de comunicaciones, en distintos servicios públicos, incluyendo el acceso al servicio de agua potable y drenaje; así como 15 municipios de Oaxaca.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto