Conecta con nosotros

México

Invalidación parcial de reforma judicial sería inconstitucional: Claudia Sheinbaum

La mandataria dijo que la Corte no puede legislar, y de paso criticó el que ocho ministros puedan renunciar próximamente.

Ciudad de México.  – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que “es inconstitucional” la propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien propuso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidar parcialmente la reforma al Poder Judicial.

La mandataria argumentó, en su rueda de prensa matutina, que los partidos políticos no tienen personalidad jurídica para presentar amparos por cambios constitucionales.

Además, agregó que la Corte no puede ser legisladora, ya que, a su juicio, “se presenta una propuesta en donde están legislando frente a amparos de personas morales que no tienen personalidad jurídica”, en este caso partidos política.

“Vamos a esperar a la votación de la Corte, a ver cómo votan, no sé cuándo vayan a votar. Creo que es la próxima semana o esta semana, pues vamos a esperar el resultado de la votación, porque los ministros y las ministras de la Corte conocen lo que estoy diciendo; todos los profesionistas del derecho, que no es correcta esta propuesta que está presentando este ministro, vamos esperar a ver cuál es la votación”, dijo.

La titular del Ejecutivo Federal criticó, además, que ocho ministros presentarán de manera oficial su renuncia, con lo que también renuncian a su pase automático para estar en la boleta electoral de junio del 2025.

“Si no presentan su renuncia entonces ya no tendrían los haberes de retiro, que es todo lo que se llevan los ministros y ministros cuando se retiran de la Corte, con un montón de dinero (…) es un porcentaje muy importante de lo que ganan cada mes. Entonces, por qué presentan en ese momento su renuncia porque la propia reforma constitucional dice que si presentan ahora su renuncia se llevan los haberes de retiro”, dijo.

De acuerdo con Sheinbaum, “los ministros de la Corte saben que lo que están haciendo es inconstitucional. Son doctores en derecho, no tienen las atribuciones como Corte de legislar ni de echar para atrás una reforma constitucional que siguió todos los procesos, tal cual lo establece la Constitución».

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto