Conecta con nosotros

México

Por presunta corrupción el INAI definitivamente se va

En conferencia de prensa y al cuestionarle sobre la reunión entre los comisionados del INAI y la secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, la jefa del Ejecutivo Federal, indicó que les propusieron disminuir sus gastos; sin embargo, señaló que ya es muy tarde, pues la propuesta de eliminarlo ya está en el Congreso.

«Como organismo autónomo, el INAI no tiene ningún sentido que permanezca. El tema aquí es cómo vamos a garantizar la transparencia, porque el tema de fondo es garantizar la transparencia del Ejecutivo, del Legislativo, de los propios organismos autónomos, del Poder Judicial.

«El INAI le hizo una propuesta a la secretaria para que disminuyan sus gastos, pero ahora sí ya es muy tarde, la propuesta ya está en el Congreso», dijo.

La mandataria federal reiteró que la transparencia quedará en manos de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

«Entonces que ahora vamos a crear otro organismo que revise que no haya corrupción y que haya transparencia en el INAI, pues no, lo que tenemos que hacer es que la ley se cumpla y que si no se cumple que haya las sanciones administrativas o incluso en el caso de corrupción pues penales.

«Que sepan las y los mexicanos, que va a haber transparencia sin los actos de corrupción», comentó.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto