Conecta con nosotros

Chihuahua

Disfrutan más de 600 chihuahuenses primeros días de actividades del Festival de Danza Contemporánea “Nellie Campobello”

-Con la presencia de compañías teatrales de Chihuahua y Zacatecas

Durante los primeros 3 días de actividades del Festival de Danza Contemporánea “Nellie Campobello” 2024, más de 600 chihuahuenses disfrutaron de puestas en escena de compañías teatrales de Chihuahua y Zacatecas en el Teatro de Cámara “Fernando Saavedra”.

El viernes 1 de noviembre subió al escenario “Aporos” de “NONA Danza Contemporánea” con una historia en la que se relatan diversas situaciones comunes de la vida y en la que a través del movimiento, los bailarines representaron las dificultades de la vida rutinaria.

Al día siguiente, “Pájaro Mosca” proveniente de Zacatecas, sorprendió al público reunido en el recinto para presenciar “Los ojos abiertos de ella”, en la que se escenifica la historia de una mujer que se encuentra al borde de la muerte en un hospital, “Pájaro Mosca” ha presentado su trabajo en más de 83 Festivales Nacionales e Internacionales en Latinoamérica y Europa, en sus 12 años de trayectoria profesional.

Asimismo, el domingo, “IKÁ Movimiento” presentó “Mamá, me convierto en ¡Animal!, donde se mostró al público de una forma entretenida y educativa, los cambios que se presentan física y psicológicamente durante la adolescencia.

El Festival de Danza Contemporánea “Nellie Campobello” 2024 continúa con más puestas en escena y talleres hasta el 8 de noviembre, para mayores informes, consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura, así como en la página culturachihuahua.com/festivaldedanza.

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto