Conecta con nosotros

México

Claudia Sheinbaum promete acceso universal a salud pública para 2030

La Presidenta de México anunció un nuevo hospital del IMSS en Guadalupe, Zacatecas, y destacó la importancia de una dieta saludable para prevenir enfermedades

Zacatecas.- La presidenta Claudia Sheinbaum prometió que cuando concluya su mandato todos los mexicanos tengan acceso al sistema de salud pública.

Al inaugurar la Unidad de Medicina Familiar número 58 en Guadalupe, Zacatecas, la mandataria federal anunció además la construcción en este municipio de un hospital de tercer nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social.

La titular del Ejecutivo federal sostuvo que mientras el “pueblo siga alimentándose con comida chatarra”, en México continuará la prevalencia de diabetes e hipertensión, por lo que llamó a la ciudadanía a reconocer “nuevamente lo que significa la alimentación de la milpa», que representa una alimentación saludable.

“Nuestro objetivo es que en el 2030, cuando salgamos del gobierno de la República, hayamos disminuido la prevalencia de la diabetes del hipertensión, que todos los mexicanos y mexicanas estén afiliados al sistema nacional de salud pública, y que todas las mexicanas y mexicanos tengan acceso a la salud, desde la prevención hasta la atención de la enfermedad más complicada de la salud”, se comprometió.

Explicó que en la actualidad existen tres sistemas de salud, además de los de Pemex, la Sedena y la Marina, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el ISSSTE y el IMSS Bienestar, así como los sistemas de algunos estados que todavía están descentralizados.

“Hacia dónde vamos, hacia tener un solo sistema de salud pública, que las y los mexicanos no tengan que ver dónde están afiliados, sino que puedan tener acceso en cualquier unidad médica, ya sea del ISSSTE, del IMSS o del IMSS Bienestar, hacia allá vamos paso por paso”, agregó.

En otro tema, Sheinbaum Pardo expresó su reconocimiento al gobernador de Zacatecas, David Monreal, por la reducción de los índices de inseguridad pública en esta entidad.

“Realmente quiero hacer un reconocimiento público de su trabajo. A veces es muy fácil criticar en momentos difíciles, por ejemplo de inseguridad en Zacatecas, y es más difícil reconocer el trabajo que se ha hecho para disminuir la violencia y construir la paz en Zacatecas. Y eso lo ha hecho David Monreal y, por ello, mi más grande reconocimiento a David”, dijo.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto