Conecta con nosotros

Deportes

Sectur y Conade forman alianza estratégica para fortalecer el turismo deportivo

La secretaría de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), a cargo de Rommel Pacheco Marrufo,anuncian estrecha colaboración, con el fin de promocionar la riqueza cultural de los estados a través del deporte.

Acapulco será sede de destacadas justas deportivas internacionales en 2024, aseguraron la secretaria de Turismo y el titular de la Conade.

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), dieron a conocer la formación de una alianza estratégica, que tiene el objetivo de promocionar la grandeza y riqueza cultural de los estados, a través del deporte.

Refirieron que esta colaboración es una gran oportunidad para lograr que, por medio de los diferentes eventos deportivos internacionales de alto impacto, se logre atraer a un segmento turístico especializado que disfruta de la pasión deportiva en sus distintas disciplinas, además de ser una oportunidad para que las sedes de las justas sean en sitiosturísticos no tradicionales.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) explicó que el turismo deportivo en México es un mercado en crecimiento, en el que se busca que, a través de los eventos deportivos, se fortalezcan destinos turísticos que no siempre son los que más se visitan. La inclusión de las comunidades residentes y Pueblos Originarios como sedes de eventos deportivos internacionales, es una acción sustentable y que genera desarrollo económico y social para sus habitantes.

Además de ser una ventana para el mundo de la belleza natural, de la riqueza cultural, y de las tradiciones milenarias que son pilar de la identidad mexicana, agregó Rodríguez Zamora.

Por su parte, Rommel Pacheco, director general de la Conade, refirió que muchos países consideran que México es un destino atractivo para ser sede de encuentros deportivos internacionales, y añadió que, a través de la promoción de los eventos deportivos, se busca reforzar el fomento al deporte.

Señaló que el turismo deportivo impulsa la economía nacional, generando empleo y derrama económica a través de grandes eventos que benefician a diversas regiones del país.

Así mismo destacó la importancia de trabajar en conjunto con otras áreas de gobierno. “Agradezco a la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, por su compromiso en fortalecer, junto con la Conade, iniciativas que contribuyan al desarrollo económico y deportivo de México”, comentó.

Como parte de esta importante colaboración, con miras no solo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, sino también en otros importantes eventos deportivos como los Juegos Olímpicos 2028, ambas dependencias firmarán un convenio de colaboración a fin de poner a disposición de las y los atletas, que son grandes embajadores de México ante el mundo.

En este sentido, la titular de Sectur México puso a disposición de las y los deportistas la Marca México, para que la porten con orgullo en cada uno de los eventos deportivos que se llevan a cabo en el exterior, en los que ponen en alto el nombre de nuestro país.

En el marco de esta alianza y como parte de la recuperacióneconómica de Acapulco, instruida por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Turismo añadió que el bello puertoes un destino prioritario para Sectur y, en conjunto con la Conade, se trabajará para llevar diversas justas nacionales e internacionales. Señaló que, en próximos días, será anunciado el primer evento deportivo de alto impacto para este importante destino turístico, a realizarse en 2024.

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto