Conecta con nosotros

Chihuahua

Maru Campos beneficia a más de 190 mil personas con la estrategia «Juntos por la Sierra Tarahumara»

La población de la zona serrana es una de las prioridades del Gobierno del Estado, por lo cual la gobernadora Maru Campos impulsa la estrategia «Juntos por la Sierra Tarahumara», que a la fecha ha beneficiado de manera directa a más de 190 mil personas.

En el último año, a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas y en colaboración con diversas secretarías, se han implementado importantes actividades para fortalecer la seguridad alimentaria y el tejido social, y combatir las  problemáticas en la zona serrana.

En materia alimentaria se han entregado apoyos de la siguiente forma: el Programa Integral para la Producción Agropecuaria, cuyo fin es fomentar y fortalecer la alimentación por medio del autoconsumo, se entregaron 840 paquetes de herramientas, semillas de siembra, aperos de labranza, entre otros, en beneficio directo de 4,630 familias con un monto superior a los 35 millones de pesos.

Por medio del Programa de Incentivos Económicos a Estudiantes para su Profesionalización, dirigido a jóvenes de nivel medio superior y superior, en lo que va del año se han atendido a casi 2 mil alumnos.

Por otra parte, a través del programa de Fomento a los Derechos Indígenas, se ha beneficiado a más de mil personas.

El objetivo de estos programas es generar acciones de ayuda a las comunidades para la preservación de las tradiciones de los pueblos originarios con acciones para el desarrollo social, cultural y deportivo.
 
En cuanto a los programas de Asistencia Social para la Población Indígena, en el presente año se han otorgado más de  34 mil apoyos, con beneficio directo a 6 mil 552 personas.

Por su parte el DIF ha entregado 33 mil dotaciones alimenticias a los centros educativos indígenas, para ayudar a los menores a su mejor desarrollo.

Otras secretarías y organismos que llevan a cabo acciones en favor de las comunidades serranas son: la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (COESVI), la Agencia Estatal de Energía (AEE) y Coordinación de Desarrollo Municipal, en acciones transversales enfocadas a infraestructura, mejoramiento de vivienda y seguridad alimentaria.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto