Conecta con nosotros

Chihuahua

Destina Estado más de 10 millones pesos para dotación de gas a escuelas

Con el objetivo de que las alumnas y alumnos cuenten con espacios educativos adecuados para su proceso de enseñanza-aprendizaje, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) destinó 10 millones 200 mil pesos para la dotación de gas LP a planteles de Educación Básica de la entidad.

En lo que corresponde a la Región Norte, se destinó un monto de 3 millones 277 mil pesos para las escuelas públicas de los niveles Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria, dando prioridad a los centros educativos ubicados en las zonas de mayor vulnerabilidad.

De manera adicional, la SEyD distribuirá 823 calefactores de gas a los planteles educativos de las diferentes regiones de la entidad, así como 90 calentones de leña para la zona serrana.

A la fecha se han recibido 316 solicitudes de calefactores de gas a través del Sistema Único de Necesidades Educativas (SUNE), de las cuales 156 pertenecen a escuelas de la Región Norte.

A través de la dotación de calefactores y gas LP se garantizan ambientes áulicos confortables para llevar a cabo los procesos de enseñanza y de aprendizaje en las mejores condiciones.

Con estas acciones se refrenda el compromiso de la administración estatal que encabeza la gobernadora Maru Campos con la educación y la salud de las niñas, niños y adolescentes, ante las bajas temperaturas que se registran en el estado de Chihuahua.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto