Conecta con nosotros

Juárez

Preside Pérez Cuéllar entrega de la calle Camino Algodonero

Este día el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar entregó la calle Camino Algodonero en el tramo de la avenida Ramón Rayón hasta la calle Cebolla, en la colonia Río Grande, obra que se construyó por parte del Sistema de Urbanización Municipal Adicional (SUMA).
“Seguimos trabajando, por lo que estamos aquí entregando la calle Camino Algodonero por parte de SUMA dentro del programa 75/25, en donde los vecinos ponen el 25 por ciento y el Municipio el 75”, resaltó el alcalde.
Señaló que el Gobierno Municipal continúa avanzando en este proyecto e invitó a la ciudadanía para que lo conozca y se beneficie con el.
Precisó que una vez concluidos los trabajos de pavimentación, las casas suben su valor, al contar con concreto hidráulico, el cual dura hasta 30 años.
Al respecto, Javier Said Estrada De la Torre, director de SUMA, explicó que se hizo la entrega de esta arteria, la cual comprende 3 mil 394.51 metros cuadrados y beneficia de manera directa a 20 familias.
Añadió que el costo total fue de 5 millones 532 mil pesos, de los cuales un millón 383 mil fue aportado por los residentes y 4 millones 149 mil por el Gobierno Municipal.
César Nájera, vecino del lugar y promotor del trabajo, agradeció al Municipio por el apoyo, ya que se terminan los problemas de inundaciones y los colonos pueden utilizar sus vehículos de una forma más segura para transitar.
Refirió que además se realizaron labores complementarias en limpieza de espacios abandonados, lo cual favorece a que tengan un ambiente más agradable y con mejores condiciones de salud.
El encargado de despacho de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales, Arturo Rivera Barreno, dio a conocer que en todo el sector se instalaron 88 luminarias tipo led, se retiraron 165 llantas en desuso y 2.5 toneladas de basura.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto