Conecta con nosotros

México

¿Cómo invertirá 9.3 billones del Presupuesto 2025 la presidenta Claudia Sheinbaum ?

Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), realizó el desglose del Presupuesto de Egresos para la Federación (PEF) para 2025, durante La Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de este viernes 22 de noviembre desde PalacioNacional.

“El día de hoy me acompaña la Secretaría de Hacienda, vamos a platicar en qué consiste el Paquete que se envió al Congreso de la Unión, lo va a presentar el secretario Rogelio Ramírez de la O, después contestamos sus preguntas y al final Suave Patria”, comentó Sheinbaum Pardo. “Les voy a dar un panorama del Proyecto de Presupuesto que presentamos a la Cámara de Diputados y Senadores el pasado 15 de noviembre”, acotó Ramírez de la O.

De acuerdo con el funcionario, el PEF 2025tiene tres consideraciones para su elaboración: humanismo mexicano, es parte de los 100 compromisos de gobierno de la presidenta, con visión de mediano y largo plazo, y busca el equilibrio entre ingreso y gasto, logrando con ello un déficit presupuestal del 5.9% del PIB.

El presupuesto total es de 9.3 billones de pesos, un incremento nominal del 2.6%respecto al 2024 y todos los programas sociales están garantizados, es uno de los compromisos de mayor prioridad gubernamental.

  • El gasto programable es de 6.5 billones para objetivos y metas
  • 2.8 billones de gasto no programable incluida la deuda
  • 2.2 billones destinados para Salud
  • 1.2 billones para programas sociales
  • 996 mil millones para proyectos de inversión
  • 723 mil millones para educación
  • 297.8 mil millones de pesos para seguridad

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto