Conecta con nosotros

Deportes

¡10 años más! Adidas seguirá vistiendo a la Selección Mexicana

La marca alemana Adidas vestirá 10 años más a la selección de México, luego de una nueva renovación en el contrato que empezó en 2007, informó este viernes en una nota de prensa la Federación Mexicana de Fútbol (FMF).

«Para la FMF es un honor que Adidas siga formando parte de nuestra historia por 10 años más. Esta colaboración está basada en valores compartidos con los que Adidas ha mostrado un profundo compromiso, como el respeto por nuestra cultura, tradiciones y pasión por el fútbol”, señaló Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la federación.

La relación entre el Tri y la compañía de artículos deportivos comenzó en 1984 y duró en una primera etapa hasta 1990, tras lo cual tuvo una pausa y se retomó a partir de 2007.

En su segunda etapa, Adidas ha celebrado con México cinco títulos de la Copa Oro y uno del Mundial sub’17 en 2011; además de vestirla en las copas mundiales masculinas de 2010, 2014, 2018 y 2022.

Ahora, los alemanes concluirán el ciclo mundialista de 2026 y cubrirán también los de 2030 y 2034.

“Para Adidas, estar al lado del fútbol mexicano siempre ha sido importante; ser parte del proceso de consecución de éxitos, se vuelve hoy cada vez más relevante y, en este sentido, estamos contentos de seguir siendo parte de este camino”, señaló Jorge Dionne, director general de Adidas México.

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto