Conecta con nosotros

Deportes

Un mundial en manos de mujeres. Por Caleb Ordoñez T.

El Mundial 2026 será más que un torneo deportivo para México; será un motor económico y turístico que transformará el panorama nacional. Según estimaciones, el evento podría generar hasta 5 mil millones de dólares en ingresos por turismo, hospedaje y consumo local, lo que equivale a casi 105 mil millones de pesos mexicanos. Además, se espera la llegada de 5.5 millones de turistasinternacionales, quienes impulsarán sectores clave como la hotelería, el transporte y el comercio, dejando un impacto económico sin precedentes.

Ciudades sede como Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México no solo verán un auge en su infraestructura, sino que también recibirán una avalancha de visitantes que podrían triplicar la ocupación hotelera regular. Se estima que el evento podría generar alrededor de 80 mil empleos temporales, desde personal de logística hasta servicios turísticos.

Un hecho relevante es el nombramiento de la secretaria de Turismo federal Josefina Rodríguez Zamora y Gabriela Cuevas como representantes de México ante el Comité Supremo de Organización de la FIFA. Este movimiento, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, marca un precedente en la inclusión femenina en un organismo históricamente dominado por hombres. La FIFA, conocida como un “club de Toby”, ha comenzado a abrirse a la diversidad, pero los avances aún son lentos. La elección de estas mujeres no solo fortalece la diplomacia deportiva del país, sino que también envía un mensaje poderoso sobre el empoderamiento femenino en el fútbol global.

En los últimos años, el papel de las mujeres en este deporte ha ganado fuerza. Desde entrenadoras y directivas hasta jugadoras en ligas internacionales, las barreras están cayendo. El éxito de la Liga MX Femenil es un claro ejemplo del crecimiento exponencial del fútbol femenino en México. Este tipo de avances, aunque alentadores, evidencian la necesidad de acelerar la igualdad de oportunidades en un ámbito aún desigual.

El Mundial 2026 representa una oportunidad histórica no solo para mostrar el talento organizativo de México, sino también para posicionarlo como un líder en la equidad de género dentro del deporte. Con Rodríguez Zamora y Cuevas al frente de un cambio histórico, México tiene la oportunidad de brillar no solo en lo económico, sino también en inclusión y justicia social.

Más allá de las canchas , México sigue poniendo la pauta mundialmente en la evolución cultural del fútbol. Desde ser un anfitrión clave de eventos globales hasta derribar las barreras de género en espacios tradicionalmente dominados por hombres, el país demuestra que el fútbol no solo se juega con el balón, sino también con ideas, inclusión y progreso. Así, México no solo inspira a otras naciones, sino que redefine lo que significa el fútbol como herramienta de transformación social y cultural.

Deportes

Boxeadora juarense representará a México en la República Checa

La boxeadora juarense Miriam “Puppy“ Hernández sigue en la búsqueda de dejar su nombre grabado con letras de oro en el boxeo mexicano.

La “Puppy” ahora quiere conquistar República Checa, en el World Boxing Challenge que se llevará a cabo del 3 al 7 de junio.

La fronteriza hace poco terminó en quinto lugar en el Campeonato Mundial Femenil de la Asociación Internacional de Boxeo, en Nis, Serbia.

“Ha sido fantástico enfrentarse a lo mejor del boxeo a nivel mundial, es magnífico saber que a Ciudad Juárez, lo situamos en quinto lugar del boxeo femenil, gracias por confiar en mí y mandarme buenas vibras, ahora viene una experiencia diferente, otro país más por conocer y retos por cumplir, como siempre buscaremos dejar el nombre de México en alto”, comentó Hernández.

El próximo 2 de mayo, la juarense viaja a la concentración en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en la Ciudad de México; posteriormente partirá rumbo a Republica Checa para su participación del 3 al 7 de junio en el World Boxing Challenge.

Su esposo y entrenador profesional de “Puppy” Javier Solís, se encuentra muy contento, ya que paso a paso, sigue trascendiendo en el plano internacional, Miriam recibió el llamado de la Selección Mexicana en la división de los 60 kilogramos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto