Conecta con nosotros

Dinero

¡Dólar se dispara! Este es el precio del peso mexicano tras dichos de Donald Trump sobre aranceles

¡Dólar se dispara! La tarde de este lunes, el anuncio de Donald Trump del incremento de aranceles en un 25% para México y Canadá, sacudió las finanzas mexicanas y el peso mexicano reaccionó tras el duro golpe.

“El 20 de enero, como una de mis primeras órdenes ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel del 25 por ciento sobre TODOS los productos que ingresan a los Estados Unidos y sus ridículas fronteras abiertas”, dijo Trump.

Bastaron estas declaraciones y en pocos minutos el peso cayó ante el dólar, pues ahora el precio de este se encuentra alrededor de los 20.70 pesos por dólar.

Peso se tambalea ante el dólar por declaraciones de Trump

Tras varios días de movimientos constantes debido a diferentes cambios políticos debido a la aprobación de las nuevas reformas aprobadas, el peso amaneció este lunes 25 de noviembre, en la moneda mexicana se cotizó en 20.25 pesos por dólar.

Una mala noticia, pues, el peso mexicano cerró la jornada del lunes con ganancias, dejando el tipo de cambio en 20.2833 unidades por dólar cerca de las 15:00 horas; sin embargo, tras el anuncio, tras estas declaraciones de Donald Trump, la moneda mexicana se depreció en cerca de 43 centavos.

¿Qué factores afectan al peso mexicano?

El peso mexicano, como cualquier otra moneda, es influenciado por una serie de factores económicos, políticos y globales. Aquí están los principales elementos que afectan su valor:

  • Factores económicos internos
  • Factores políticos
  • Factores Globales
  • Factores Sociales
  • Especulación y mercados financieros

El peso mexicano es una moneda influenciada tanto por factores internos como externos. La interacción entre las políticas económicas nacionales, las condiciones globales y las expectativas de los mercados financieros determina su valor diario.

Como ejemplo de lo que puede afectarlo, está el duro golpe que vivió hoy el peso mexicano, tras las declaraciones de Donald Trump y su promesa de incrementar 25% en aranceles.

Dinero

Parral en alerta: denuncian presunto fraude millonario de Grupo Financiero Pacheco

La ciudad de Parral, Chihuahua, volvió a colocarse en el centro de la polémica tras las denuncias de un posible fraude financiero relacionado con GP Capital, conocido también como Grupo Financiero Pacheco. Este martes, más de 20 inversionistas se congregaron frente a las oficinas ubicadas en la colonia Altavista, en el cruce de Séptima y Francisco Sarabia, para exigir la devolución de su dinero. Sin embargo, el edificio estaba vacío y trascendió que los directivos habrían abandonado el lugar.

De acuerdo con los testimonios de los afectados, las inversiones realizadas iban desde 50 mil pesos hasta montos que alcanzan varios millones. Fernando Morales, uno de los inversionistas, explicó que las irregularidades comenzaron a notarse desde hace dos meses, cuando el grupo dejó de reportar los rendimientos mensuales pactados. Al solicitar explicaciones, los trabajadores respondieron que no contaban con recursos para cubrir los pagos, lo que motivó a varios clientes a pedir el retiro de sus inversiones, sin recibir respuesta.

La situación se tornó aún más sospechosa cuando los inversionistas observaron que algunos empleados abandonaban las oficinas por una ventana, sin proporcionar información clara sobre lo que ocurría. Actualmente, las instalaciones permanecen sin personal, lo que alimenta la versión de que los directivos huyeron de la ciudad.

Ante la gravedad de los hechos, los afectados anunciaron que interpondrán denuncias ante la Fiscalía General del Estado para que se realicen las investigaciones correspondientes. Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal acudieron al lugar para brindar apoyo y orientar a los ciudadanos sobre el proceso legal a seguir.

Hasta el momento, no se ha precisado el número total de inversionistas ni el monto global del posible fraude, pero se espera que en las próximas horas las autoridades den a conocer datos oficiales sobre la magnitud del caso. La incertidumbre y el enojo crecen entre quienes confiaron sus ahorros a la empresa, mientras Parral queda a la expectativa de nuevas revelaciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto