Conecta con nosotros

Dinero

¡Dólar se dispara! Este es el precio del peso mexicano tras dichos de Donald Trump sobre aranceles

¡Dólar se dispara! La tarde de este lunes, el anuncio de Donald Trump del incremento de aranceles en un 25% para México y Canadá, sacudió las finanzas mexicanas y el peso mexicano reaccionó tras el duro golpe.

“El 20 de enero, como una de mis primeras órdenes ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel del 25 por ciento sobre TODOS los productos que ingresan a los Estados Unidos y sus ridículas fronteras abiertas”, dijo Trump.

Bastaron estas declaraciones y en pocos minutos el peso cayó ante el dólar, pues ahora el precio de este se encuentra alrededor de los 20.70 pesos por dólar.

Peso se tambalea ante el dólar por declaraciones de Trump

Tras varios días de movimientos constantes debido a diferentes cambios políticos debido a la aprobación de las nuevas reformas aprobadas, el peso amaneció este lunes 25 de noviembre, en la moneda mexicana se cotizó en 20.25 pesos por dólar.

Una mala noticia, pues, el peso mexicano cerró la jornada del lunes con ganancias, dejando el tipo de cambio en 20.2833 unidades por dólar cerca de las 15:00 horas; sin embargo, tras el anuncio, tras estas declaraciones de Donald Trump, la moneda mexicana se depreció en cerca de 43 centavos.

¿Qué factores afectan al peso mexicano?

El peso mexicano, como cualquier otra moneda, es influenciado por una serie de factores económicos, políticos y globales. Aquí están los principales elementos que afectan su valor:

  • Factores económicos internos
  • Factores políticos
  • Factores Globales
  • Factores Sociales
  • Especulación y mercados financieros

El peso mexicano es una moneda influenciada tanto por factores internos como externos. La interacción entre las políticas económicas nacionales, las condiciones globales y las expectativas de los mercados financieros determina su valor diario.

Como ejemplo de lo que puede afectarlo, está el duro golpe que vivió hoy el peso mexicano, tras las declaraciones de Donald Trump y su promesa de incrementar 25% en aranceles.

Chihuahua

Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto