Conecta con nosotros

México

Claudia Sheinbaum niega fallas en Tren Maya; en diciembre se concluirá circuito: “Es un éxito”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó este jueves que América del Norte vaya a protagonizar una “guerra de aranceles”, especulación que ha circulado luego de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que impondrá impuestos del 25% a México y Canadá el primer día de su gobierno.

En la conferencia de prensa matutina, también conocida como ‘La Mañanera del Pueblo’, la mandataria federal fue cuestionada sobre cómo la acción propuesta por el político republicano afectará a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para 2026.

—“¿Cómo impactará esta potencial guerra arancelaria la revisión del tema?” cuestionó una reportera.

—”No va a haber una potencial guerra de aranceles”, aseguró.

En esa línea, aclaró que no habló de aranceles en la llamada telefónica que sostuvo con Trump durante la tarde del 27 de noviembre, toda vez que su objetivo era abordar las razones por las que su futuro homólogo estadounidense advirtió realizar dicha acción.

“Estábamos tocando el fundamento por el cual él planteó que iba a subir los aranceles, lo importante era atender el planteamiento que él hizo”, afirmó.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió una carta al presidente electo de EEUU, Donald Trump, sobre migración, fentanilo y arancelesLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió una carta al presidente electo de EEUU, Donald Trump, sobre migración, fentanilo y aranceles

Cabe recordar que, la tarde del 25 de noviembre, el presidente electo de EEUU anunció a través de la red social Truth Social que firmará una orden ejecutiva en su primer día de gobierno para imponer aranceles. En su publicación, advirtió que esta medida se mantendrá hasta que México detenga el tráfico de drogas, específicamente del fentanilo.

“Tanto México como Canadá tienen el derecho y el poder absolutos para resolver fácilmente este problema que lleva tanto tiempo latente. Exigimos que utilicen este poder y hasta que lo hagan ¡es hora de que paguen un precio muy alto!”, aseveró.

“Imponer aranceles es un tiro en el pie”: Ebrard

Durante ‘La Mañanera’ del 27 de noviembre, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, explicó por qué la propuesta del próximo gobierno del país de las barras y estrellas resultaría perjudicial para su economía.

De acuerdo con el gobierno de México, en caso de que Trump imponga un arancel del 25%, los principales afectados serán los ciudadanos estadounidenses y las empresas de dicho país que cuentan con plantas en México. En específico, se habla de General Motors, Ford y Stellantis.

“Es un tiro en el pie”, afirmó.

En dicho escenario, el 25% de los impuestos solicitados por EEUU se obtendrían a través del consumidor o la empresa, por lo que se prevé la pérdida de alrededor de 400 mil empleos en el vecino norte y la reducción de su crecimiento económico.

De acuerdo con Ebrard, en los últimos días muchas empresas y personas se han puesto en contacto con la Secretaría de Economía para mostrar su disposición con la propuesta de México, que es “convertir a América del Norte en el bloque más seguro, productivo y competitivo”.

Ebrard explicó cuáles serían las afectaciones si se imponen aranceles. (EFE/Cuartoscuro)Ebrard explicó cuáles serían las afectaciones si se imponen aranceles. (EFE/Cuartoscuro)

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto