Conecta con nosotros

Nota Principal

Muere la diva Silvia Pinal

Lamentamos informar que Silvia Pinal, una de las actrices más importantes e influyentes en la historia del cine mexicano, falleció a los 93 años.

La industria del cine y la televisión acaba de recibir una de las noticias más duras de los últimos años al confirmarse el lamentable fallecimiento de Silvia Pinal, una de las actrices más importantes e influyentes de México y toda Latinoamérica. Entre su extensa trayectoria sobresalen películas como El rey del barrio y El Ángel Exterminador. Tenía 93 años.

El estado de salud de la conductora y productora de Mujer casos de la vida real, había sido uno de los temas relevantes semana a semana, pues diversas fuentes señalaban que su aspecto físico se deterioraba con cada acto de presencia ante medios de comunicación.

Instagram

Hace poco tiempo fue hospitalizada de emergencia debido a una infección en vías urinarias, de acuerdo con declaraciones de su familia. Y aunque no se revelaron detalles precisos, se infomó que su salud se había estabilizado y volvería a casa.

Sin embargo, su aspecto seguía siendo un tema recurrente en medios locales y claro, algo que preocupaba a sus fans, así lo mencionó el conductor de televisión José Pepillo Origel en su programa Con permiso.

Instagram

“No hilaba, no quería contestar, estaba encorvada. Era una comida que, por cierto, los comensales estaban furiosos porque la prensa estaba cerca, va llegando Silvia, tú sabes el cariño, el respeto y el amor que le tengo, pero ya no es la Silvia Pinal que conocí, nunca la había visto tan mal, me da mucha tristeza”.

Sumado a ello, el publirrelacionista, Emilio Morales, compartió un polémico mensaje en sus redes sociales donde en aquel entonces, advertía del estado de salud de la primera actriz. «Lamento informarles que el estado de salud de Doña Silvia Pinal es delicado. Desde la tarde de ayer, se encuentra con la presión muy baja, su sistema de defensas comprometido y ¡con muy pocas fuerzas en general! ¡Le deseo lo mejor a mi querida Doña Silvia!».

A pesar de estas declaraciones, la familia Pinal mantuvo una postura firme y en diversos canales aseguraban que a pesar de la avanzada edad de la actriz de El inocente y Caín, Abel y el otro, mantenía fuerza y se encontraba en constante observación médica.

«Mi mamá está bien, es una señora que tiene 92 años, obviamente tiene de repente sus cosas que hay que cuidar, pero está bien, está comiendo», dijo su hija Sylvia Pasquel en entrevista con El Universal. «Mi mamá está perfecta, muchas gracias por la preocupación».

Entre la extensa y reconocida trayectoria actoral de Silvia Pinal, trabajó con grandes nombres de la cinematografía mundial como Luis Buñuel, Germán Valdéz ‘Tin Tan’, Joaquín Pardavé, Cantinflas, Pedro Infante por mencionar algunos.

Chihuahua

Listas para cruzar a la frontera las primeras 70 mil cabezas de ganado

-El 14 de julio será el primer cruce por Palomas y el 21 de julio por San Jerónimo

La Secretaría de Desarrollo Rural del Estado (SDR) informó que, de acuerdo con lo establecido por las autoridades sanitarias de México y Estados Unidos, se ha confirmado la reapertura gradual del cruce de ganado, con 70 mil ejemplares que ya cuentan con los requisitos sanitarios para su exportación, gracias a los trabajos previos de certificación.

El cruce en Palomas, Chihuahua, se reabrirá el próximo 14 de julio, mientras que el de San Jerónimo lo hará el 21 de julio, sucesos que marcan un momento clave para la reactivación del sector ganadero a nivel estatal y nacional.

El titular de la SDR, Mauro Parada Muñoz, celebró esta decisión, pues señaló que coincide con una época alentadora para el rubro:

“Afortunadamente esta noticia nos cae bien al sector ganadero y al sector primario en general. A partir de estas buenas lluvias en los últimos días, cambia la perspectiva de los ganaderos y, con la reapertura de la frontera para reiniciar la actividad comercial, se refuerzan estos buenos momentos”, dijo.

La reapertura es resultado de los acuerdos alcanzados entre la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Jennifer Moffitt Rawlings, y el subsecretario mexicano Julio Berdegué, tras las visitas técnicas y las inspecciones realizadas por comisiones binacionales.

Estas acciones confirman que el trabajo realizado en México, particularmente en las regiones afectadas por la mosca del Mediterráneo, ha logrado contener su avance, como lo ha evidenciado el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

“Estamos reforzando la capacitación de los productores, el control de la movilización del ganado y acciones de prevención para detectar posibles brotes en ciertas regiones. Todo esto permitirá brindar certeza sanitaria a nuestro socio comercial y mantener abierto este canal de exportación”, añadió Parada.

Asimismo, destacó que este proceso implica un trabajo coordinado entre instancias como Senasica, la Unión Ganadera Regional, la Secretaría de Desarrollo Rural y los propios ganaderos, quienes deberán ajustarse a las adecuaciones que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos solicite al protocolo de exportación.

“Es una buena noticia, pero también conlleva responsabilidad. Pedimos paciencia y colaboración a todos los productores. Iremos avanzando paso a paso para restablecer el flujo comercial de manera segura y ordenada”, concluyó.

Con este anuncio, Chihuahua se posiciona nuevamente como punta de lanza en la exportación de ganado en pie, reflejo del compromiso de sus productores y del trabajo conjunto entre los tres niveles de Gobierno, para garantizar la sanidad y calidad del hato ganadero estatal.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto