Conecta con nosotros

México

¿Qué le pasó a El Compa Rorys? El misterio detrás del youtuber Juarenze que mostró tumbas del narco en Sinaloa

Martín López, mejor conocido como El Compa Rorys, fue un popular creador de contenido en YouTube que alcanzó notoriedad gracias a su carisma y a la exploración de cementerios donde reposan algunas de las figuras más reconocidas del narcotráfico en México.

Sin embargo, tras una serie de eventos que incluyeron advertencias, la eliminación de su material más controversial y una tragedia familiar, Rorys dejó de publicar contenido y se retiró de la vida pública, dejando a sus seguidores con preguntas sin respuesta sobre las razones de su desaparición.

El Compa Rorys comenzó su carrera en YouTube como muchos otros creadores: con un enfoque ligero, compartiendo blogs cotidianos, retos y momentos divertidos con su familia y amigos en su natal Ciudad Juárez. Su personalidad extrovertida y un marcado acento chihuahuense le valieron una creciente audiencia. Sin embargo, en su búsqueda de contenido más atractivo, decidió cambiar de rumbo y comenzó a explorar lugares con un atractivo más inusual, como cementerios y sitios emblemáticos.

Entre sus primeros trabajos destacó la documentación de las tumbas más elaboradas y lujosas de su ciudad. Este contenido atrajo la atención de miles de espectadores, lo que lo motivó a expandir sus exploraciones a otras ciudades, especialmente en Sinaloa, donde se encuentran los mausoleos de algunos de los narcotraficantes que alguna vez fueron considerados los más poderosos de México.

El salto al contenido polémico

Compa Rorys dejó de hacer videos en 2020. 
(Captura de pantalla)Compa Rorys dejó de hacer videos en 2020. (Captura de pantalla)

El material que marcó un antes y un después en la carrera de Rorys fue su visita al panteón Jardines del Humaya, ubicado en las afueras de Culiacán, Sinaloa. Este cementerio es famoso por albergar tumbas de figuras destacadas del crimen organizado, como Arturo Beltrán Leyva (El Barbas)Manuel Torres Félix (El M1) y Nacho Coronel, entre otros.

En sus videos, Rorys documentaba con detalle los impresionantes mausoleos, muchos de los cuales cuentan con lujos como aire acondicionado, internet, sistemas de seguridad y estacionamientos privados. “Es impresionante el nivel de lujo que tienen estas tumbas. Algunas incluso parecen mansiones”, comentó en una de sus grabaciones.

Sin embargo, no todo fue fácil. Rorys enfrentó advertencias desde el inicio. Según relató en sus videos, los veladores del panteón le dijeron que no era seguro grabar en ciertos lugares, especialmente solo. Esto lo llevó a contratar a uno de los trabajadores del lugar como guía para sus exploraciones. A pesar de estas precauciones, su contenido comenzó a generar incomodidad entre algunas personas relacionadas con el panteón.

Advertencias

En un video posterior, el creador de contenido popularmente conocido como Gusgri, quien también visitó Jardines de Humaya, relató que los veladores del lugar le hicieron una advertencia pensando que él era Rorys, luego le aclararon: “Ese cabrón se metió sin permiso a grabar los mausoleos por dentro, y eso no está bien visto por aquí”, comentó uno de los trabajadores en el video.

El Compa Rorys, el popular youtuber, dejó de grabar videos tras recibir una amenaza del narco. (Video: Youtube/Nrco leaks)

Según Gusgri, la actitud de Rorys, aunque no irrespetuosa, habría cruzado ciertos límites al grabar tumbas de personas relacionadas con el narcotráfico, aunque no se especificó quiénes estuvieron detrás de la advertencia.

Entre las tumbas más polémicas que Rorys documentó se encuentran las de Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, su mausoleo había sido baleado meses antes de la visita de Rorys, un hecho que él mismo mencionó en sus videos.

También fue a la capilla de Manuel Torres Félix, El M1, misma que era frecuentada por familiares y amigos del difunto, según su guía, lo que hacía peligroso grabar cerca. Asimismo, acudió a visitar la de Nacho Coronel, conocido como “El Rey del Cristal”, cuya tumba es uno de los mausoleos más lujosos del panteón, con un costo estimado en millones de pesos.

Según las versiones disponibles, lo que habría generado molestias en el entorno del Cártel de Sinaloa respecto al contenido de El Compa Rorys fue su decisión de documentar especialmente la tumba de Édgar Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, al invadir la privacidad de la familia.

En el video, Rorys mostró preocupación por ser observado mientras grababa. Según relatos, recibió advertencias de los cuidadores del panteón sobre los riesgos de estar en ese lugar, incluso mencionando que estaba siendo vigilado.

En 2020, Rorys eliminó todos los videos relacionados con tumbas de narcotraficantes y dejó de publicar contenido en sus dos canales de YouTube. Poco tiempo después, ocurrió un trágico suceso que marcaría su vida: su padre fue asesinado a balazos frente a su hogar. Aunque no se ha establecido un vínculo oficial entre este crimen y las actividades de Rorys, muchos de sus seguidores especulan que pudo tratarse de una represalia relacionada con el contenido que había estado produciendo.

Compa Rorys era originario de Ciudad Juárez, Chihuahua. 
(Captura de pantalla)Compa Rorys era originario de Ciudad Juárez, Chihuahua. (Captura de pantalla)

En sus redes sociales, Rorys expresó su dolor por la pérdida de su padre, pero evitó dar detalles sobre las circunstancias del crimen. Al poco tiempo, hizo privado su perfil de Instagram y desapareció por completo de las plataformas digitales.

Última aparición pública

La última vez que se vio a Rorys fue en un video publicado en 2021 por el creador Adrián Gilam Music, quien le entregó una placa de reconocimiento por haber alcanzado 100 mil suscriptores en YouTube.

En este video, Rorys se mostró notablemente cambiado: más serio, reservado y con un aumento de peso evidente. Durante una dinámica de preguntas y respuestas con seguidores, evitó hablar directamente sobre su ausencia, limitándose a decir que “muy pronto” podría regresar a crear contenido. Sin embargo, esa promesa nunca se cumplió, y su canal permanece inactivo desde 2020.

Así fue la última vez que se le vio. (Captura de pantalla)Así fue la última vez que se le vio. (Captura de pantalla)

Pese a su desaparición, el canal principal de El Compa Rorys sigue sumando suscriptores, acercándose al millón, aunque su regreso parece cada vez más improbable. En su canal sólo son visibles 11 videos.

El caso de Rorys no solo destaca los peligros de la sobreexposición en redes, sino también la compleja relación entre la cultura digital y los entornos controlados por el crimen organizado en el país.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto