Conecta con nosotros

Chihuahua

«La gobernadora no juega golf» Alfredo Chávez defiende la austeridad del gobierno de Maru Campos

«Alfredo Chávez defiende la austeridad del gobierno de Maru Campos y responde a críticas sobre sus viajes»

El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Alfredo Chávez, aseguró hoy que, como en años anteriores, el gobierno de la gobernadora Maru Campos presentará un presupuesto social para 2025, destacando que «no se tiene esos gastos monumentales», haciendo alusión al exgobernador Javier Corral.

Chávez resaltó que, a diferencia de su predecesor, la gobernadora «no juega golf» y ha mantenido una postura austera en la gestión pública. Aseguró que no se han incrementado los salarios de la burocracia y mencionó que el gobierno ha trabajado en temas como el de Pensiones, gestionando los recursos con responsabilidad, sin caer en «el austericidio». Además, destacó que, actualmente, el Gobierno del Estado brinda alimentación diaria a más de 400 mil chihuahuenses.

“Ella no juega golf, la gobernadora ha sido austera en todos los temas del gobierno y no se han incrementado salarios de la burocracia, se ha se ha ayudado por ejemplo el tema de Pensiones es un gobierno austero y responsable, pero sin caer en el austericidio (sic), hemos (sic) atacado las problemas de los chihuahuenses y hoy el Gobierno del Estado le da alimento tres veces al día a más de 400 mil chihuahuenses”, señaló.

El legislador panista defendió que todos los presupuestos de los últimos años han sido diseñados con un enfoque de «total austeridad», lo que ha permitido una mayor inversión en comparación con la administración de Javier Corral.

En cuanto a las críticas sobre los viajes de la gobernadora, incluso a destinos como Las Bahamas, Chávez respondió que «la gobernadora tiene que salir a buscar inversión para los chihuahuenses». En este contexto, hizo referencia a la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum, señalando que los gobernantes no deben «quedarse en el escritorio» sino salir a promover inversiones para el estado.

Chihuahua

Refuerza Protección Civil Estatal apoyo en atención a incendios forestales

– Se movilizaron seis unidades, vehículos todo terreno con 12 efectivos, además de personal de Protección Civil Municipal de Guerrero y de Cuauhtémoc

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) intensifica su respaldo a los brigadistas forestales que combaten incendios en diversas regiones, mediante una respuesta inmediata y estrategias logísticas, para garantizar la seguridad del personal, la población y el entorno natural.

Durante las primeras horas de este miércoles, se desplegó personal en los ejidos Arroyo de la Cabeza, Molinares, Panalachi, Magullachi y Las Ranas de Temeychi, en los municipios de Bocoyna y Guerrero.

A dichos lugares acudieron miembros de Protección Civil Municipal de Cuauhtémoc, de Guerrero, y de la CEPC. También se movilizaron seis unidades y tres vehículos todo terreno con 12 efectivos.

Además, la CEPC traslada insumos esenciales para los brigadistas y herramientas recabadas por las instancias municipales. Estos artículos incluyen alimentos, agua, azadones y rastrillos, esfuerzo que ha sido posible gracias al apoyo de la sociedad chihuahuense y del sector empresarial.

La CEPC participa activamente en el Comité Estatal de Manejo del Fuego, donde se diseñan estrategias como identificación de puntos de calor, monitoreo de la propagación del incendio, evaluación de riesgos para la población y la planificación de rutas seguras de acceso y evacuación.

El uso de tecnología sido clave en estas labores, toda vez que mediante drones se vigila en tiempo real, para detectar focos de calor y definir tácticas logísticas. A esto se suma la comunicación satelital que garantiza la conectividad en todas las zonas afectadas y facilita la toma de decisiones.

A fin de evitar nuevos incendios, se recomienda a la población adoptar medidas preventivas como no arrojar colillas encendidas en carreteras ni prender fogatas. Además, es conveniente no acercarse a las áreas afectadas por el fuego sin tener una preparación previa.

Cabe mencionar que para ser voluntario brigadista se requiere una capacitación de la Comisión Nacional Forestal y la Secretaría de Desarrollo Rural, para dar una respuesta técnica y segura en el combate a los siniestros. En caso de emergencia, llamar al 9-1-1 para recibir atención oportuna.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto